Principio Contable

Páginas: 2 (380 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Equidad: Es como una balanza cuyo objetivo es mantener un equilibrio entre nuestro derecho y obligaciones. (Los Hechos deben ser imparciales) Ejemplo: Evitar distorsiones para favorecer a alguien.Entidad Contable: Hace referencia a ciertas entidades económica, distinta del dueño o el dueño de la misma.(Es un ente distinto a la persona jurídica) Ejemplo: separar en cuenta distintas lastransacciones con la del dueño.
La empresa tiene entidad propia, la empresa se debe ver como un todo, se tiene que tomar prioridad.
Empresa en Marcha: Se presume que la empresa no tiene una ¨fecha detérmino¨ establecida. (Iniciación de actividad sin fecha de término) Ejemplo: Al comprar una maquinaria se debe contabilizar por su valor económico y no de liquidación (re-venta)
Bienes económicos: Serefiere a hechos, recursos y obligaciones económicas que puedan ser valorizados monetariamente.
Moneda: Toda se contabilizan en dinero (lenguaje común).
Periodo de tiempo: La contabilidad se lleva en unperiodo de tiempo determinado. Este no excede un año.
Devengado: Es el nacimiento de un una obligación o derecho. Es el punto de registro y de partida de toda operación contable.
Realización: Laoperación se registra solo cuando ambas partes sean satisfechas y se haya realizado
Costo Histórico: Toda transacción se registra a su valor original. Ejemplo: Una empresa compra un PC 2008, lo contabilizacon el precio de ese año (tomado en cuenta la correcciones monetaria)
Objetividad: Los cambios que afecten a los activos, pasivos y patrimonio deben ser contabilizados lo ante posible para medir loscambios de estos.
Prudencia: contabilizar la utilidad cuando este en caja o bien nuestra perdida cuando ocurra. Ya que puede afectar nuestro informe.
Significación o Importancia Relativa: Cadasituación se analiza según su naturaleza.
Dualidad Económica: Tanto derecho tengo como obligaciones. (partida doble)
Uniformidad: Los métodos contables deben ser los mismos de un periodo a otro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios Contables
  • principios contables
  • PRINCIPIOS CONTABLES
  • Principios Contables
  • Principios contables
  • Principios contables
  • Principios contables
  • Principios Contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS