Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96.
Explicatu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg.Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan.
Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si se quiere garantizar un nivel deconfianza de 95% y un porcentaje de error de 5%, ¿cuántos sacos se debe pesar?
• Basados en la premisa de que p+q=1 obtenemos lo siguiente:
Donde:
n = ¿Z =1.96
p =0.7
q =0.3
N =58500
E =.05
El tamaño de la muestra es de 321 sacos de alimento.
2. Se desea realizar un estudio sobre la incidencia de complicacionespostoperatorias en mujeres. El estudio no tiene antecedentes, pero se desea garantizar un nivel de confianza de 95% y un porcentaje de error máximo de 10%, ¿cuál debe ser el tamaño de la muestra?[pic]
• Basados en la premisa de que p+q=1 y al no tener antecedentes de estudio obtenemos lo siguiente:
Donde:
n = ¿
Z =1.96
p =0.5
q =0.5
E =.10El tamaño de la muestra es de 96 mujeres para la prueba
3. Un estudio pretende estimar la cantidad de niños(as) que no tiene un nivel de nutrición adecuado, en determinada zonarural. Se sabe que hay 480 niños(as) en la zona.
Calcula el tamaño de la muestra para garantizar un nivel de confianza del 95%, y un porcentaje de error de 4%.
[pic]
• Basadosen la premisa de que p+q=1 obtenemos lo siguiente:
Donde:
n = ¿
Z =1.96
p =0.5
q =0.5
N =480
E =.04
El tamaño de la muestra es de 266 niños....
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Determinación de muestras
Determina el tamaño de la muestrapara cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
• En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para...
...Actividad 2: Problemaspara determinar el tamaño de la muestra
Determinación de Muestras
Determina el tamaño de la muestrapara cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96.
1.- En una fábrica de alimentos para animales se produce diariamente 58500 sacos de alimento de 5Kg. Para garantizar que...
...Actividad 2. Problemaspara determinar el tamaño de la muestra
Determina el tamaño de la muestrapara cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96.
Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
1. En una fábrica de alimentos para animales se producen...
...Actividad 2.
Problemaspara determinar el tamaño de la muestra.
Fórmulas:
* Fórmula para cuando no se conoce el tamaño de la población:
n=Z2 pqE2
* Fórmula para cuando se conoce el tamaño de la población:
n=Z2 pqNNE2+ Z2 pq
Donde:
n= tamaño de la muestra
N= tamaño de la población
Z = nivel de confianza (%) = valor prestablecido
p= variabilidad positiva
q= variabilidad...
...Actividad 2. Problemaspara determinar el tamaño de la muestra.
Determina el tamaño de la muestrapara cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96.
Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
En una fábrica de alimentos para animales se producen...
...Determinación de muestras
Determina el tamaño de la muestrapara cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96.
Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg....
...del documento]
[Escriba el subtítulo del documento]
OBJETIVO
Al finalizar la práctica el alumno será capaz de valorar las soluciones, adquirir habilidad en el manejo de la bureta para realizar valoraciones (titulaciones), realizar al mismo tiempo una curva de titulación de pH vs. mL agregados de titulante, para observar qué sucede con el pH al ir agregando el HCl. Aplicar los principios de neutralización que rigen las reacciones ácido - base. Conocer los...
...Resumen
La yodometría es un tipo especial de valoración. Se utiliza una sal de yoduro para reaccionar con el analito que interesa conocer su concentración. El yoduro, en esta reacción, se transforma en yodo molecular (o triyoduro en su forma acuosa); el cual se valora directamente con tiosulfato utilizando como indicador almidón (el triyoduro se transforma en yoduro nuevamente, el tiosulfato en tetrationato, y desaparece el color del almidón).
Introducción
El yodo es...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7753965,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Problemas para la muestra","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Problemas-Para-La-Muestra\/5174123.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}