Problemas Sociales

Páginas: 2 (468 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014

Trabajo Infantil

La UNICEF define el trabajo infantil como cualquier trabajo que supere una cantidad mínima de horas, dependiendo de la edad del niño y de la naturaleza del trabajo. Este tipode trabajo se considera perjudicial para la infancia, ya que afecta el desarrollo personal y emocional de los menores, por lo tanto debe eliminarse.
Se calcula que en todo el mundo hay 158 millonesde niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan, lo que equivale a 1 de cada 6 chicos. Millones trabajan en condiciones de peligro.
Según las cifras de UNICEF, en África Subsahariana,aproximadamente 1 de cada 3 niños trabajan. Lo que representa una cifra de 69 millones de menores de edad. Y en Asia Meridional, son 44 millones de menores de edad los que trabajan.
El 12 de junio es el DíaMundial contra el trabajo infantil.



Trata de Personas

La trata de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajosforzados, extracción de órganos o cualquier forma moderna de esclavitud. Es considerado un delito internacional de lesa humanidad y viola los DD.HH. Según datos de las Naciones Unidas, se estima que 2.5millones de personas están atrapadas en las redes de la esclavitud moderna.
El 25 de diciembre de 2003, entró en vigor el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata dePersonas, Especialmente Mujeres y Niños. Para febrero de 2014 ha sido ratificado por 159 estados.
Este protocolo compromete la ratificación de los estados a prevenir y combatir la trata depersonas, protegiendo y asistiendo a las víctimas de trata y promoviendo cooperación entre los estados en orden de obtener esos objetivos.
El 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas.
LaCampaña Corazón Azul es una iniciativa de sensibilización para luchar contra la trata y su impacto en la sociedad. Se trata de alentar una participación masiva y servir de inspiración a medidas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas sociales
  • Los problemas sociales
  • problemas sociales
  • Problemas sociales
  • Problema Social
  • Problemas sociales
  • Problemas sociales
  • Problemas sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS