Problematica socioeconomica y politica de America Latina en la actualidad

Páginas: 11 (2588 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
Problemática socioeconómica y política de América Latina en la actualidad
La explotación, el autoritarismo, la pobreza, el analfabetismo y la falta de equidad han sido la constante en la que viven la gran mayoría de países la conforman.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al inicio de su gestión declaro que el problema en los países es de gobernalidad generada por la pobreza yel desempleo. Indicó que las regiones no están creciendo suficientemente para resolver grandes problemas, lo que crea dificultades de gobernalidad, a lo que se suma la ineficiencia de las instituciones.
Explico que a partir de la llamada “década perdida” se hicieron cambios para abrir las economías, se disminuyó el déficit fiscal, se contuvo la inflación, pero, muchos de estos problemas siguenpresentes en muchos países.

El Narcotráfico

Un colombiano conocido es Pablo Escobar, quien tuvo fama de generoso, al punto de que se citó como el “Robin Hood Paisa” o “Don Pablo” o “El Patrón” igual ha pasado con otros “capos” de la droga, “El Chapu Guzmán” en México.
Una de las formas de penetración de estas organizaciones en la sociedades son muchos los jóvenes cuyas expectativas laborales,económicas o de vivencias son escasas. El UNRISD indica que en la medida en que la gente pierde contacto con las redes sociales de apoyo tradicionales y se enfrentan a la enajenación y al aislamiento, aumenta la probabilidad de que se dediquen al crimen.
En América Latina la hoja de coca se cultiva preferiblemente en Ecuador, Bolivia y Colombia con fines medicinales, alimenticios pero gran parte sedesvía hacia los carteles.
En 2001, se sembraron 144000 hectáreas. Así Colombia se convierte en el principal proveedor de cocaína de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Impacto del Narcotráfico:
En el ámbito Cultural en el norte de México, varios grupos de música rancheras como “Los Tigres del Norte” o los “Tucanes de Tijuana” han hecho fortuna cantando los “narcorridos”.
En lo Social, causan dañosfísicos y psicológicos irreparables. Se aprovechan de la pobreza extrema de algunas regiones para que estas comunidades se dediquen a la producción y venta de drogas. La violencia forma parte de los instrumentos que tienen cada organización para hacer cumplir los tratos; como resultado mantiene a las grandes ciudades latinoamericanas y vastas regiones del campo, en un constante clima de terror ydesconfianza.
Desde el punto de vista global y económico, el comercio de la droga genera gran riqueza, principalmente en Estados Unidos donde se venden la mayor parte de su “gallo” (Marihuana), su “perico” (cocaína) y su “chiva” (heroína). También es de donde proviene la mayoría de las armas que usa el narco.

Los narcos han sabido tender lazos con las clases políticas, quienes financian suscampañas electorales y empresas.

Decir no a las drogas es uno de los grandes retos de nuestra juventud para evitar que lastimen a nuestras familias, colegio, comunidad y a nuestro país.


Áreas de Exclusión (Pobreza)




En su dimensión Social, implica la perdida de la ubicación social, de la dignidad, y de los vínculos con el resto de la sociedad. En su dimensión política implica la exclusión depersonas de una participación real de los procesos de gobierno.
La gente de bajos ingresos es la primera en sufrir los efectos de la degradación ambiental, esta población es la primera en perder su empleo cuando las industrias cierras, la pesca desaparece o bajan los precios de los productos agrícolas… Hablamos de grupos de exclusión cuando observamos a personas sin acceso a bienes y servicios,educación, crédito, vivienda, alimentación… condiciones necesarias para tener una vida digna.

Los datos más recientes muestran que en varios países latinoamericanos la situación de pobreza afecta a más de la mitad de la población.
La pobreza existente en América latina y el caribe tiene un componente racial o étnico importante. Así la pobreza es dos veces mayor entre los indígenas o descendientes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las problemáticas actuales de América Latina
  • Problematicas En La Educación Actual De América Latina
  • historia socioeconomica de america latina
  • Problemáticas ambientales latino América
  • Problematica America Latina
  • Problematica de la filosofia en america latina
  • Problemáticas sociales américa latina
  • Situacion Actual De America Latina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS