PROCESO DE AUDITORIA

Páginas: 17 (4078 palabras) Publicado: 19 de julio de 2016
PROCESO DE AUDITORIA

Asignatura:
AUDITORIA Y CONTROL

Presenta
Adriana Margarita Gordillo Camargo
000363574
Carolina Corrales Cartagena
000363570
Juliana Diaz Dippe
000307130

Docente
Liliana Vargas Puentes

Bogotá, Colombia

Junio 13 / 2016

1. QUE ES PROCESO DE AUDITORIA
Los procedimientos de Auditoría son la agrupación de técnicas aplicables al estudio
particular de una operación o acciónrealizada por la Empresa o Entidad a examinar, por lo
que resulta prácticamente inconveniente clasificar los procedimientos ya que la experiencia
y el criterio del Auditor deciden las técnicas que integran el procedimiento en cada uno de
los casos en particular.
“… proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la
auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin dedeterminar la extensión en que se
cumplen los criterios de auditoría.” ISO 19011:2011
NOTA 1 Las auditorías internas, denominadas en algunos casos como auditorías de primera
parte, se

realizan por, o en nombre de, la propia organización, para la revisión por la dirección y

con otros fines internos (ej. para confirmar la efectividad del sistema de gestión o para obtener
información para lamejora del sistema de gestión). Las auditorías internas pueden constituir la base
para la autodeclaración de conformidad de una organización. En muchos casos, particularmente en
organizaciones pequeñas, la independencia puede demostrarse al estar el auditor libre de
responsabilidad de la actividad que se audita o libre de prejuicios o conflicto de intereses.

(ISO

19011:2011)
NOTA 2 Las auditoríasexternas incluyen lo que se denomina generalmente auditorías de
segunda y tercera parte. Las auditorías de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un
interés en la organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre. Las auditorías de
tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como
aquellas que proporcionan elregistro o la certificación de conformidad.( ISO 19011:2011)

NOTE 3 Cuando se auditan juntos dos o más sistemas de gestión de diferentes disciplinas (ej.
calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional), esto se denomina auditoría combinada.
NOTA 4 Cuando dos o más organizaciones cooperan para auditar a un único auditado (3.7),
se denomina auditoría conjunta. NOTE 5 Adaptado de ISO 9000:2005,definición 3.9.1.

2. FASES DE LA AUDITORIA

2.1. EMPRESAS PUBLICAS

La práctica de la Auditoría se divide en cuatro fases:

“FASE 1. PROGRAMACIÓN ANUAL OFICINA CONTROL INTERNO

Es en esta donde se revisa todo el contexto de la entidad y los procesos a auditar.



Conocimiento de la Entidad objeto de la auditoría:



Direccionamiento estratégico:



Gestión institucional



Administración delRiesgo.



Alineación con la planeación estratégica de la Entidad
El auditor interno es un funcionario privilegiado porque su cargo tiene alcance sobre todos los aspectos
que conciernen a la Entidad, sean éstos de índole estratégico, operacional, administrativo, financiero,

legal, de tecnología de la información y de control, por lo que se hace necesario que el auditor esté
bien enterado de cómofunciona la Entidad



Determinación del Universo de Auditoría
Se obtiene a través de una recopilación de información de carácter estratégico y operativo de los
procesos, programas, proyectos, áreas o funciones, o cualquier otra subdivisión establecida en una
entidad.



Formulación del programa anual de auditorías
El documento formulado por el equipo de trabajo de la Oficina de Control Internoo quien haga sus
veces en la Entidad, cuya finalidad es planificar y establecer los objetivos a cumplir anualmente para
evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de operación, control y gobierno.

FASE 2. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA

En esta fase se definen los Objetivo y Alcance de la Auditoría, los Procedimientos y técnicas de Auditoría, el
Tiempo y Asignación de Recursos es una de las más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proceso de auditoria
  • PROCESO DE AUDITORIA
  • Proceso de auditoria
  • proceso auditoria
  • PROCESO DE AUDITORÍA
  • Auditoria de procesos
  • Procesos de auditoria
  • Procesos de auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS