profe ed fsica

Páginas: 6 (1479 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA
GRADO: 6º

AÑO: 2013

FUNDAMENTACION:
La Educación Física como disciplina escolar es esencial porque su lógica difiere de la lógica de las disciplinas intelectuales, cuyos conocimientos pueden ser transferidos, generalizados y retomados por otras Áreas como base de una realidad cognitiva más compleja. Considerando que es significativo el aporte querealiza la Educación Física se pueden correlacionar temas de ubicación espacial, contar, imitar movimientos, etc.; «es una área estimulante que activa la creatividad y disposición para el trabajo»; «ayuda a desarrollar destrezas y habilidades para el aprendizaje de otras áreas».
Los aprendizajes corporales involucran al sujeto desde su propia vivencia, Cada sujeto construye su cuerpo y sudisponibilidad motriz, a partir de su experiencia, creando o reproduciendo movimientos en situaciones únicas e irrepetibles, y desarrollando a partir de la reflexión sobre la acción una relación inteligentemente práctica, más que lógica, con los mismos.
La Educación Física es hoy la única que da respuesta a las necesidades vitales de movimiento y de recreación, compensando el modelo intelectualizadoy sedentario que impera en la escuela, donde el cuerpo es olvidado y la acción motriz, entendida como el movimiento con una finalidad específica con sentido educativo, es desvalorizada.
En la escuela como espacio de convivencia el cuerpo no está separado del intelecto ni subordinado a él, como tampoco de lo emocional; no se parte de la unidad del sujeto, sino que se tiende a ella,construyéndola en lo cotidiano basándose fundamentalmente en los valores y actitudes, más que en los conceptos, sin querer significar con ello, que los mismos son menos importantes
Esta afirmación de Piaget: “no hay un cuerpo que hace, ni un cerebro que piensa, hay un hombre que hace y piensa sin ninguna distinción”.

OBJETIVOS/PROPOSITOS:
PROGRAMA:

Primer Trimestre:
Contenidos ConceptualesContenidos Procedimentales
Contenidos Actitudinales

CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD
El cuerpo propio. Las capacidades corporales y orgánicas. El tono muscular global y segmentario. La izquierda y la derecha de las cosas como referencia de la acción. La ambidextra. Las formas generales de entrenamiento de las capacidades corporales y orgánicas.
La expresión del propio cuerpo. Recursos expresivos ycomunicativos. Soltura gestual, expresión y comunicación.
El propio juego. La importancia de jugar. El compromiso del jugador.

Practicas de forma de estimulación de las capacidades corporales y orgánicas. Experimentación de las variantes de entrenamiento de las capacidades corporales y orgánicas. Ajuste de las variaciones tónico-musculares globales y segmentarías a los requerimientos de la acción.Ejercitación de las partes y el lado hábiles e inhábiles del cuerpo. Registro de variaciones del tono muscular en reposo y en actividad. Ajuste de las variaciones tónico-musculares globales a los requerimientos de la acción.
Invención y práctica de juegos y formas de jugar con elementos y situaciones de cotidianeidad. Reflexión sobre el compromiso que implica jugar.

Aprecio por si mismo ypor su propia capacidad de movimiento.
Cuidado de la salud personal en las practicas corporales, juegos y deportes.
Solidaridad con los otros en las prácticas corporales, juegos y deportes.
Disposición positiva para cooperar y para acordar, aceptar y respetar las reglas en el juego y en el trabajo grupal.
Respeto por los demás, aceptación de las diferencias y rechazo de comportamientodiscriminatorios, por motivos de aspecto, rendimiento o uso del cuerpo.
Valoración del aporte de los diferentes campos de conocimiento en la comprensión de los problemas relativos al cuerpo y al movimiento humano.
Valoración de las múltiples posibilidades de acción que dispone el ser humano.
Aprecio por la claridad, calidad y pertinencia en la presentación de producciones corporales y motrices....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prof de ed fisica
  • prof ed fisica
  • Prof. De Ed. Fisica
  • ED FISICA PROF MULLINS
  • prof ed fisica
  • Prof. Ed Inicial
  • Prof. Ed Fisica
  • prof ed fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS