Prog LyR 2013

Páginas: 10 (2351 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
Universidad Veracruzana
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa
Dirección de Innovación Educativa
Departamento de Desarrollo Curricular

Programa de experiencia educativa
1. Área académica
Todas las áreas académicas de la UV

2. Programa educativo
Todos los programas educativos de la UV

3. Campus
Todos los campus

4. Dependencia/Entidad académica
Dirección del Área deFormación Básica General
5. Código
00005

6. Nombre de la experiencia educativa
Lectura y redacción a través del análisis
del mundo contemporáneo

8. Valores de la experiencia educativa
Créditos
Teoría
Práctica
6
2
2

Total horas
60

9. Modalidad
Curso-taller

7. Área de formación
Principal
Secundaria
Básica General
Ninguna

Equivalencia (s)
NInguna

10. Oportunidades de evaluación
AGJ= Cursativa/ABGHJK=

11. Requisitos
Pre requisitos

Co requisitos

Ninguno

Ninguno

12. Características del proceso de enseñanza aprendizaje
Individual / Grupal
Máximo
Individual/Grupal

Mínimo

13. Agrupación natural de la Experiencia
14. Proyecto integrador
educativa (áreas de conocimiento, academia,
ejes, módulos, departamentos)
La Academia Estatal de Lectura y redacción
Cualquiera
y cinco coordinacionesregionales
15. Fecha
Elaboración

Modificación

1

Aprobación

Universidad Veracruzana
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa
Dirección de Innovación Educativa
Departamento de Desarrollo Curricular
11 de julio de 2002

16 de agosto de 2013

19 de agosto de 2013

16. Nombre de los académicos que participaron
Martha Patricia de los Reyes García Rojas, Ma. de LourdesPeregrina Nieto, Ángela Susana Vázquez Pérez,
Araceli Huerta Chúa, Susana Anabel Guillén Ramírez, Héctor Hugo Cruz Báez, Martha Rodríguez León,
Silvia Clemente Borbolla, Roberto Carlos Salas Castro, Gabriela Suárez Franco, Irma García León, Olivia
Fregoso Vilorio, Rubén Hernández Ruiz, Oralia Lara Zamora, Blanca Eugenia Calderón Marcelo, Marina
Martínez Martínez, Enrique Trinidad Pérez, Casilda LópezGarcía, Helena del Carmen Zapata Lara, Graciela
Guadalupe García Calderón y González Rubio, Cornelio de la Cruz Martínez, Judith Guadalupe Páez
Paniagua, Eric Espinosa Gutiérrez, Roselia Osorio Armenta, Azucena del Alba Vásquez Velasco, Ma.
Eugenia Barradas García, Benigno Arcadio Domínguez Barradas, Guadalupe Chiunti Sánchez, Ma. Luz Pérez
Lorenzo, Andrea Leticia Ramírez Campos

17. Perfil deldocente
Licenciatura en cualquier área de conocimiento, preferentemente en Lengua y Literatura. Acreditación del
Diplomado en Competencias de la Lengua Española para el MEIF o certificación del Examen de
Competencias del ÁFBG. Cursos de actualización relacionados con la experiencia educativa y con el MEIF.
Experiencia docente en el nivel superior (mínimo dos años), preferentemente en la didáctica dela
lectoescritura.

18. Espacio
Institucional

19. Relación disciplinaria
Multidisciplinaria

20. Descripción
El propósito principal del curso-taller es contribuir al desarrollo de las competencias comunicativa y de
autoaprendizaje de los estudiantes en el nivel superior, puesto que constituyen la base para la adquisición y
generación de saberes, así como para la gestión, interacción yautorregulación en todo ámbito. Los estudiantes
continúan su aprendizaje de la lectura y la escritura mediante estrategias diversas para la lectura, la
comprensión del entorno (disciplinar, social, cultural, político, económico) nacional e internacional y la
escritura de textos académicos de manera responsable, honesta y solidaria. El curso-taller se evalúa continua,
cuantitativa y cualitativamente, a través deun examen departamental y de la producción escrita durante el
periodo académico, atendiendo a criterios genérico-discursivos y de adecuación, coherencia, cohesión y
corrección textual.

21. Justificación
El fortalecimiento de las competencias comunicativa y de autoaprendizaje en el nivel superior es fundamental
para el desempeño de los estudiantes universitarios. Mediante éstas, resignifican y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prog MAT 2013 14
  • PROG CIENCIASBI 2013
  • LYR
  • PROGA
  • Prog.
  • prog
  • Prog
  • Prog

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS