Promoc Salud Como Politica

Páginas: 32 (7896 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
ARTÍCULO / ARTICLE

Health promotion as a subjectivity policy:
constitution, limits and potentials of health promotion
institutionalization at schools
Pablo Francisco Di Leo1

1Doctor en Ciencias Sociales.
Profesor de la Cátedra de
Filosofía, Carrera de Sociología,
Universidad de Buenos Aires
(UBA). Becario Postdoctoral
Concejo Nacional de
Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET), consede
en el Instituto de
Investigaciones Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales,
UBA, Argentina.
pfdileo@gmail.com

RESUMEN En el artículo se abordan las tensiones, conformación y principales características del campo de la promoción de la salud en las escuelas para indagar en torno a los
límites y potencialidades de su institucionalización en Argentina. En primer lugar, se reseñan losprincipales momentos del proceso de constitución de dicho campo a nivel internacional, sintetizando los factores centrales que dificultan la superación de su actual fase
experimental-inicial. A continuación, articulando la bibliografía actual, herramientas de la
teoría social contemporánea y nuestros trabajos de investigación/intervención en el
campo, se analizan los principales paradigmas actualmentepresentes en los abordajes de
salud y educación, haciendo especial hincapié en las concepciones de subjetividad presupuestas/reproducidas desde los mismos. Finalmente, se reflexiona en torno a las potencialidades de la institucionalización del paradigma democrático de promoción de la salud
en las escuelas para la generación de políticas de subjetividad en el actual contexto de
nuestras sociedades.PALABRAS CLAVE Promoción de la Salud; Educación; Medicina Social.

ABSTRACT This article faces the tension, formation and main characteristics of the field
of health promotion at schools to examine the limits, and potentials of its institutionalization
in Argentina. Firstly, we state the main phases of the process of constitution of such field
at an international level, summarizing the factors thatmake its experimental phase difficult.
Then, and using present bibliography, tools of social contemporary theory and our own
works in the field, we analyze the main paradigms present when facing health and
education, highlighting the conceptions of presupposed/reproduced subjectivity from
them. Finally, we think over the potential of the institutionalization of the health promotion
democraticparadigm at schools to generate subjectivity policies in the present context
of our societies.
KEY WORDS Health Promotion; Education; Social Medicine.

SALUD COLECTIVA, Buenos Aires, 5(3):377-389, Septiembre - Diciembre, 2009

La promoción de la salud como política de
subjetividad: constitución, límites y potencialidades
de su institucionalización en las escuelas

377

SALUD COLECTIVA, Buenos Aires,5(3):377-389, Septiembre - Diciembre, 2009

378

PABLO FRANCISCO DI LEO

Hay una (bio)política de significados metafóricos
que ha estado aflorando ante nosotros. Si no se
capta la dimensión metafórica, seguirá siendo un
misterio la política de la salud.
Ágnes Heller y Ferenc Fehér (1 p.73)

INTRODUCCIÓN

Si bien las propuestas, las experiencias y
los estudios en el campo de la promoción de la
salud(PS) en instituciones educativas se han multiplicado durante los últimos veinticinco años, la
escasa reflexión teórica en torno a las mismas ha
dificultado la construcción de sólidos puentes entre
prácticas y políticas (2-4). La mayoría de las investigaciones y acciones en dicho campo se centran
en la transmisión de información como generadora
de cambios en las actitudes y prácticas de lossujetos. En este sentido, la escasa correspondencia que
tienen muchas de dichas acciones de PS con las
problemáticas que pretenden afrontar se debe fundamentalmente a la creciente distancia entre: los
saberes y prácticas disciplinarias y moralizadoras
hegemónicas en las instituciones de salud y educativas; y la pluralidad de experiencias, modalidades
de socialización y de construcción identitaria de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vacuna VPH Como Política De Salud Pública
  • Como se hace un imforme sobre politica internacional en salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • politicas de salud
  • Politica de salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS