PROTESIS

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
PRÓTESIS PARA AMPUTACIÓN PARCIAL DE MANO, INCLUIDO EL PULGAR
Descripción Prótesis funcional del pulgar, construida en material rígido, generalmente resina laminada, consta de un pulgar artificial en discreta flexión y en oposición al segundo y tercer dedo, con una base adaptada a eminencia tenar, con una extensión flexible palmar y dorsal, y un cierre. Generalmente es de un color semejante al dela piel del paciente, reproduciéndose la morfología del pulgar, tomando como molde el del pulgar contralateral. Puede colocarse en el pulpejo del pulgar un material antideslizante.
Mecanismo de acción Mecanismo de acción pasivo, consiguiendo con la prótesis una oposición al resto de los dedos conservados (índice, medio, etc.).
Función Reconstruir la función de oposición del pulgar contra elíndice y medio para permitir la prensión de objetos. Restaurar el segmento amputado.
Indicaciones Pacientes con amputación total del pulgar y amputación del pulgar y de la eminencia tenar.
Recomendaciones de uso Debe tenerse en cuenta que es difícil lograr una estética satisfactoria, por lo que los pacientes que den gran importancia a ésta, y no precisen realizar oposición con ambas manos, puedenrechazar la prótesis.
Vida media Habitualmente al menos dos años.
PRÓTESIS PARA AMPUTACIÓN PARCIAL DE MANO Y DE VARIOS DEDOS (EXCLUIDO EL PULGAR)
Descripción Se construye en dos versiones: la funcional y estética y la puramente funcional.
• Prótesis funcional y estética: Consiste enuna manopla que sustituye a los cuatro últimos dedos en discreta flexión de metacarpofalángicas e interfalángicas, conrecubrimiento de la cara palmar, dorsal y borde cubital de la mano, y se prolonga hasta la muñeca donde se sitúa el mecanismo de cierre. Presenta una ventana para dejar libre la eminencia tenar y el pulgar. Habitualmente se construye en resina laminada, sobre molde positivo modificado. Imita la morfología y color de los dedos amputados.
• Prótesis funcional: Consiste en una varilla, curvadapalmarmente, que va desde el borde cubital de la mano hasta la primera comisura, elevándose hasta la altura que teóricamente correspondería a los pulpejos de los dedos, presenta dos barras de sujeción en las bases para apoyarse en la cara dorsal y palmar de la mano. Construida habitualmente en una aleación metálica ligera, generalmenteduraluminio, y ocasionalmente de acero inoxidable, que suele recubrirsecon una envoltura plástica antideslizante. Puede presentar un ensanchamiento o prolongación lateral a la altura teórica del índice.
Mecanismo de acción
Realiza una ampliación de la superficie palmar de la mano, disminuida por la amputación de los dedos. Su forma, en flexión palmar, permite realizar actividades pasivas de gancho y garra gruesa, siempre que no se precise una gran potencia de agarre.El pulgar en estos casos actúa activamente como cierre.
Función Permitir efectuar el movimiento de oposición entre el pulgar y la prótesis, para permitir la prensión de objetos. Restaurar el aspecto estético de la mano, en el caso de la funcional y estética.
Indicaciones En amputados de los cuatro últimos dedos, que conserven el pulgar, para recuperar funciones básicas de oposición, garra gruesay gancho para el trabajo y las actividades de la vida diaria.
Recomendaciones de uso
No suele emplearse cuando se conservan uno o varios de los cuatro últimos dedos.
Debe tenerse en cuenta que la prótesis funcional y estética tiene un escaso componente estético,
por lo que los pacientes que consideran esta cualidad muy importante, pueden rechazarla.
Vida media Aproximadamente tres años.
PRÓTESISPASIVA DE ANTEBRAZO CON ENCAJE INFRACONDILAR, ESTRUCTURA ENDOESQUELÉTICA, MUÑECA Y MANO
Descripción Consta de un encaje en resina laminada o termoplástico rígido, moldeado sobre el positivo del muñón modificado, que abarca desde el extremo distal del muñón hasta inmediatamente por debajo de epitróclea y epicóndilo. Se prolonga con un adaptador situado en la parte distal del encaje más un tubo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • protesis
  • Protesis
  • Prótesis
  • protesis
  • Las Protesis
  • protesis
  • protesis
  • Protesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS