Proyecto De Investigación

Páginas: 21 (5214 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
Bachillerato Técnico N° 8
Métodos de Investigación II

INFORME DE INVESTIGACIÓN
“La contaminación del agua de la Laguna del Valle de las Garzas”

Que presentan los alumn@s:
María José Segovia Reyes
Carlos Ernesto Vázquez García
Braulio Vega Esparza
Guillermo Velasco Torres
Marco Antonio Zapién Barragán

Profesor de la asignatura: Lic. Rafael Ruiz Torres

Manzanillo, Colima 06 deJunio de 2011

“LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA DE LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS”

Índice

Resumen | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 |
| |
I. Introducción | . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 |
1.1 Marco de referencia | . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .4 |
1.2 Antecedentes históricos | . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 |
1.3 Planteamiento del problema | . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 |
1.4 Justificación | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 |
1.5 Alcances y limitaciones del proyecto| . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 |
1.6 Objetivos de la investigación | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 |
1.7 Preguntas de investigación | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 |
1.8 Hipótesis | . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .8 |
| |
II. Metodología | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 |
2.1 Población y muestra | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 |
2.2 Instrumentos utilizados | . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 |
| |
III. Resultados | . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 |
3.1 Entrevistas | . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 |
3.2 Análisis de los resultados de la información de campo | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 |
3.3 Propuestas | . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .25 |
3.4 Conclusiones | . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 |
| |
Bibliografía | . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 |
| |
Anexos | . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 |

Resumen
En este informe de investigación se explica el contenido delproyecto de investigación , el cual lleva el nombre de “La contaminación del agua de la Laguna del Valles de las Garzas”. Las partes del proyecto que se desarollarán a lo largo del informe son: el planteamiento y la justificación del problema, los alcances y limitaciones del proyecto, sus objetivos, las preguntas de investigación que se utilizan en ciertas técnicas de campo, la hipótesis que setiene del proyecto, los instrumentos utilizados, así como la población y la muestra a la que se analizó, además se explicarán los marcos de referencia, los antecedentes históricos y los resultados que se obtuvieron en la aplicación de las técnicas de campo (entrevistas y encuestas).
Los resultados que se obtuvieron con este informe de investigación fueron principalmente las diferentes causas queafectan al agua de la laguna del valle de las garzas y a sus alrededores, a los personas y los animales (tanto con investigaciones de campo y documentales), así mismo las diferentes consecuencias que causaría esta problematica, por último las distintas soluciones que se darían para este problema.
Durante el análisis de los resultados de la información de campo se notó que a la mayoria de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion proyectiva
  • Proyecto de investigación
  • El Proyecto De Investigación
  • Proyecto De Investigacion
  • Proyecto De La Investigacion
  • Proyecto De Investigacion
  • Proyecto De Investigacion
  • proyecto de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS