Proyecto de investigación

Páginas: 12 (2777 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014

Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico.

ASPECTOS PRELIMINARES:

a) Portada
• Deberá contener los siguientes datos: • Nombre de la Institución, Facultad y Escuela.
• Título: debe ser corto, claro y preciso. Si excede de dos líneas, puede recurrirse al uso desubtítulo.

RAZONAMIENTO NUMÉRICO Y RENDIMIENTO
EN MATEMÁTICA CASO: ESTUDIANTES DE INGENIERÍA – UCV

Autor(es). Tutor. Lugar y Fecha.
8b) Índice Refleja el contenido del proyecto en una adecuada estructuración del mismo en
capítulos y secciones (ver esquema sugerido pág. 27), e indica el número corres- pondiente a las páginas en las que se inician.
c) Introducción Se recomienda contemplar lossiguientes aspectos:
• Breve reseña del tema donde se ubica el problema por investigar.
• Importancia de la temática, su vigencia y actualidad. • Propósito o finalidad de la investigación.
Cabe destacar que algunos autores obvian la introducción en el esquema del proyecto, por asumir que el capítulo introductorio está integrado por el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación dela investigación, lo que se considera igualmente válido. Lo importante es no redundar o repetir aspectos en las distintas secciones.

2.2. CUERPO DEL PROYECTO
A continuación se analizan los elementos del proyecto conservando la numeración correspondiente al esquema propuesto.

1. El Problema 1 .1 . Planteamiento del Problema

Consiste en describir de manera amplia la situación objeto deestudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.
Durante la redacción, es conveniente que los juicios emitidos sean avalados
con datos o cifras provenientes de estudios anteriores.
Al plantear el problema, se recomienda dar respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Cuáles son los elementos del problema: datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo?¿Cuáles son los hechos anteriores que guardan relación con el problema? ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuál es la relevancia del problema?

1.2. Formulación del Problema
Aunque algunos autores emplean indistintamente los términos planteamiento» formulación, en esta gula se han diferenciado. A tales efectos, la formulación del problema consiste en la presentación oracional del mismo, es decir,"reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos." (Tamayo, 1993, p. 169).
Como producto de esa reducción, se recomienda la elaboración de una o varias preguntas que reflejen con claridad los aspectos desconocidos que marcarán el inicio de la investigación. Además de la forma interrogativa, la formulación del problema

puede adoptar también la forma declarativa.Ejemplo:
En forma interrogativa:
¿Cuáles son los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de Sociología de la Universidad Central de Venezuela durante el período septiembre- 96 enero-97?
En forma declarativa:
Determinación de los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de Sociología de la Universidad Central de Venezuela durante el períodoseptiembre-96 enero-97.

1.3. Objetivos
Los objetivos de investigación son metas que se traza el investigador en relación con los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan un resultado o "producto de la labor investigativa
Los objetivos de investigación no deben confundirse con las actividades o procesos implícitos en el estudio.
Ejemplos de Objetivos:
• Determinar las causas queoriginan la delincuencia juvenil. • Identificar los factores que inciden en el rendimiento estudiantil. • Establecer la relación entre las variables nivel educativo e ingresos.

Ejemplo: Objetivo General
Determinar las características socioeconómicas de los estudiantes de la U.C.V .
Objetivos Específicos:
1. Cuantificar el ingreso promedio del grupo familiar al que pertenece el estudiante.
2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion proyectiva
  • Proyecto de investigación
  • El Proyecto De Investigación
  • Proyecto De Investigacion
  • Proyecto De La Investigacion
  • Proyecto De Investigacion
  • Proyecto De Investigacion
  • proyecto de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS