proyecto de la inclucion

Páginas: 24 (5947 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2014
¿Qué significa la inclusión?
La inclusión significa que la clase integra a todos los niños sin tener en cuenta su grado de capacidad. Los programas inclusivos recalcan lo que los niños tienen en común, así como sus variadas capacidades y culturas. En las clases inclusivas, los niños que tienen necesidades especiales participan en las actividades del currículo general de acuerdo con su edad y sugrado escolar. No se los asigna a un aula separada, sino que el currículo y el salón de clases se adaptan para satisfacer las necesidades de los niños.

¿Qué hace un equipo de inclusión?
Este equipo planifica maneras de adaptar el currículo y el aula de modo que todos los niños puedan aprender de la forma más independiente posible. Se espera que los integrantes de un equipo de inclusión tenganmucha habilidad para comunicarse. Estas personas trabajan de maneras flexibles y creativas para satisfacer las necesidades de todos los niños. Un equipo de inclusión está integrado por personas de la escuela y ajenas a ella, quienes colaboran para apoyar a niños que tienen necesidades especiales:
Maestros de educación regular, dan clases basadas en el currículo a todos los alumnos.
Maestros deeducación especial, ayudan a los maestros de educación regular a planificar maneras de adaptar el currículo para los niños con necesidades especiales.
Ayudantes de clases, colaboran con los maestros para ayudar a los niños a alcanzar la mayor independencia posible en el aula.
Proveedores de servicios relacionados, podrían incluir a terapeutas del habla, terapeutas ocupacionales o terapeutasfísicos. Estos ayudan al personal de la clase a decidir cómo trabajar con niños que tienen necesidades especiales. Ayudan también a los niños a desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para funcionar bien en la clase.
Los padres y madres, aportan al equipo información importante sobre el progreso y las necesidades de su hijo. También ayudan con actividades de aprendizaje en casa.
Elpersonal administrativo, ayuda con las actividades diarias de los programas escolares. Aseguran también que el personal que trabaja en el aula dispone de los recursos necesarios para trabajar exitosamente con todos los niños.

¿Cómo funciona la inclusión?
El equipo de inclusión de un niño se reúne regularmente para planificar cómo integrar satisfactoriamente el uso del currículo, el espacio físico delaula y los servicios especiales. El maestro hace cambios basados en las sugerencias del equipo. Un aula inclusiva podría contener:
Pasillos más anchos para que niños que tienen discapacidades físicas puedan desplazarse fácilmente
Horarios pictóricos para que niños que tienen retrasos lingüísticos puedan seguir la rutina diaria
Crayones y tijeras adaptadas para niños que tienen retrasos en lamotricidad fina
Tecnología para ayudar a niños que tienen problemas visuales o auditivos
Muebles especiales para niños que tienen discapacidades físicas








EL ROL DE MEDIADOR DEL MAESTRO


En la presente ponencia se busca dilucidar el rol del maestro preescolar en los procesos de inclusión como mediador, que a través de dar intencionalidad, trascendencia y significado a su quehacer con los niños, potencia en ellos no solo el desarrollo cognitivo sino a demás el respeto por el otro y la aceptación de la diversidad como aspecto inherente al ser. Propone entonces al maestro como mediador social.

La diversidad entendida como desemejanzas entre los seres humanos es la postura que supera la connotación ?necesidades educativas especiales? comprendida como una necesidadespecifica que se desprende de una situación de discapacidad, esta sugiere unas adaptaciones que le permitan al niño seguir dentro del sistema educativo. Dicha connotación toma fuerza en el paradigma de la integración que tuvo su mayor auge en la década de los años noventa, fue precisamente su evolución lo que permitió llegar a entender la diversidad como diferencia y no como limitación; es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inclucion educativa
  • inclucion social
  • inclucion educativa
  • Inclucion Laboral
  • inclucion
  • Inclucion
  • inclucion
  • construir la inclucion en la escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS