PROYECTO DE ARTICULACION 2014

Páginas: 9 (2174 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2015
ESCUELA PRIVADA DON TOMÁS DE ROCAMORA.
JARDIN LOS TOMASITOS. SALA DE 5 AÑOS, NARANJA
Docente a cargo: Della Giustina Bernarda.
PROYECTO DE ARTICULACION. 2014
FUNDAMENTACION.
La tríada didáctica del conocimiento (docente-alumno-construcción del conocimiento) se construye por mutuas interacciones entre el sujeto que aprende, el conocimiento puesto en juego y el docente queinterrelaciona con sus saberes la puesta en práctica de la situación de enseñanza. Aquí intervienen relaciones interpersonales en las cuales el clima debe ser afectuoso, armónico, teniendo en cuenta al alumno como sujeto activo y con necesidades educativas como derecho de su pertenencia.
Los niños que finalizan el nivel inicial poseen determinadas concepciones de los distintos núcleos de aprendizaje de losrespectivos ámbitos que enmarcan nuestros lineamientos; y por sobre todo lo que respecta a lo social cultural, autonomía respectivamente, manifestándose a través de la resolución de conflictos y situaciones cotidianas.
Las que debemos re trabajarlos resaltando así las potencialidades individuales de cada niño. Además cada sujeto ávido de conocimientos pondrá en juego su voluntad y diferentesestrategias para hacer con ellos nuevas instancias de aprendizaje (reestructurándolos, modificándolos, y enriqueciéndolos)
Bajo esta mirada los docentes debemos probar múltiples estrategias que permitan a los niños tomar contacto con situaciones didácticas novedosas, estimulantes, sobretodo y enfatizando lo lúdico ya que el aprendizaje en el Nivel Inicial está generado mediante el “JUEGO”.PROPÓSITOS
LITERATURA
Generar situaciones de escucha de narraciones de obras literarias.
Propiciar el contacto con textos literarios de diversos géneros.
LENGUA
Promover la participación infantil en intercambios verbales en los que todos los niños tengan oportunidades de desarrollar habilidades comunicativas, adquieran vocabulario más preciso, complejo y abstracto y aprendan a narrar, a describir, aexplicar, a argumentar.
Introducir a los niños en la alfabetización, a través de progresivos acercamientos a las funciones y propósitos de la escritura, al sistema de escritura
NATURALES
Promover el respeto por la vida, por su propio cuerpo y por los demás.
Propiciar la curiosidad, el interés y comprensión acerca de los seres vivos y las relaciones dinámicas con el entorno, valoración y fantasíaque manifiestan.
SOCIALES
Propiciar la construcción de la identidad de los niños y niñas en un marco de convivencia, integrando y valorando en la tarea educativa sus culturas, sus historias personales,ETC.
Promover el conocimiento y respeto de valores y normas para la formación de actitudes en relación con la confianza en sí mismo, en los otros, la autonomía, la solidaridad, la cooperación,amistad, trabajo compartido,ETC.
MATEMÁTICA
Promover situaciones problemáticas secuenciadas para poner a prueba, re significar y profundizar los conocimientos matemáticos de número, espacio-geométrico y medida.
Propiciar cronológica y sistemáticamente diversas situaciones respecto de un contenido específico para ampliar su sentido.
CONTENIDOS
LITERATURA
Iniciación en los distintos géneros literarios:tradicionales y modernos, propios de la literatura infantil.
Medios que transmiten literatura y relatos infantiles con fines educativos, como la tecnología de hoy ,la computadora.
Cuento tradicional y fantástico. Canciones. Poesía.
LENGUA
Vocabulario: estructura fonológica y significado conceptual de las palabras; establecimiento de relaciones conceptuales.
Usos y funciones de la escritura, elsistema de escritura (el desarrollo de la conciencia fonológica.
Relaciones entre la oralidad y el sistema de escritura)
Comprensión de diferentes tipos de textos escritos y orales, descriptivos, narrativos, expositivo.
AMBIENTE NATURAL.
Reconocimiento de algunos cambios en los procesos de crecimiento y etapas de desarrollo de los seres vivos a lo largo del año o de la vida:
Apropiación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de articulación
  • proyecto de articulacion
  • Proyecto de articulacion
  • Proyecto de articulación
  • Proyecto De Articulación
  • Proyecto de Articulación
  • Proyecto de articulacion
  • Articulación proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS