proyecto integrador de saberes

Páginas: 32 (7989 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013





Velozo





Contenido






ÍNDICE DE ILUSTRACIONES








1. OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del proyecto es que con nuestro producto lleguemos ha satisfacer las necesidades de consumidores mayores de 18 años, y a su vez ser líderes en el mercado con una nueva bebida innovadora que se introducirá en el mercado.
1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Lograr totalaceptación en el mercado por la población ecuatoriana cumplir sus expectativas.
Superar a la competencia basándonos en la mejor publicidad y mejor calidad de la cerveza
Desarrollamos nuestro producto hasta ser líderes en el mercado nacional y posteriormente internacional.

2. JUSTIFICACIÓN
el presente proyecto tiene como fin la elaboración de un nuevo producto innovador vasado en unabebida con un porcentaje en grados de alcohol elaborado en el ecuador dirigida a una población de personas mayores de 18 años de edad guiándonos en estadísticas de población y en encuestas para saber las preferencias, gustos y poder adquisitivo de los consumidores .
Se dará a conocer el producto atreves del lanzamiento del mismo y la buena aplicación del marketing y publicidad en mediosmasivos de comunicación y llegar hacer un producto llamativo y agrade al consumidor por su sabor y presentación y de esta manera crecer y con el pasar del tiempo llegar hacer líderes en el mercado tanto nacional como hacernos conocer en países internacionales.



3. MARCO TEÓRICO
Concepto de producto.-se puede definir al producto desde un aspecto Sico-social donde a la persona le mejora suimagen, su estatus, su exclusividad y vanidad.
3.1 Representación del producto: también se puede decir que el producto representa a la empresa donde se muestra la imagen y la calidad, siempre con el fondo de satisfacer las necesidades de los consumidores. Ej.: diseño de celulares.
3.2 Elementos que caracterizan la personalización del producto: la personalidad del producto es la capacidad dedarnos a cada uno lo que deseamos.
Los elementos que lo caracterizan son:
El diseño: es aquello que hace que sea llamativo para los consumidores.
Surtido: tiene que ver con la comercialización para cada segmento de mercado se debe elaborar un producto específico. Principalmente se enfoca en la capacidad adquisitiva que tenga el consumidor,
La calidad: aspecto que implica modificar el diseño delproducto factores de éxito y de fracaso de un producto
Costo de producción más bajo, nos induce a tener un mejor precio en el mercado.
Se constata la originalidad del producto, que sea algo nuevo y no una imitación.
La complejidad de hacer el producto.
La flexibilidad del proceso de producción de tal forma que debemos hacer un surtido de productos.1

Estrategias para la introducción de nuevosproductos
Existen tres maneras fundamentales de enfocar el proceso de introducción de nuevos productos: se le puede considerar como un impulso del mercado, un impulso de la tecnología o uno de la naturaleza internacional.
1.- Impulso del mercado
De acuerdo con este enfoque, " se debe fabricar lo que se puede vender". En este caso los nuevos productos quedan determinados por el mercado dando muypoca consideración a la tecnología existente y a los procesos de operaciones. Las necesidades del cliente son la base primordial (o única) para la introducción de nuevos productos. Se puede determinar el tipo de nuevos productos que se necesitan a través de la investigación de mercados ola retroalimentación de los consumidores. Después se producen estos productos.
2.-Impulso de la tecnologíaEste enfoque sugiere que "se debe vender lo que se puede hacer". De acuerdo con esto, los nuevos productos deben derivarse de la tecnología de producción, con poca consideración al mercado. La tarea de mercadotecnia es la de crear un mercado y "vender" los productos que se fabrican. Este enfoque queda dominado por el uso vigoroso de la tecnología y la simplicidad en los cambios de operaciones. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto integrador de saberes
  • proyecto integrador de saberes
  • Proyecto integrador de saberes
  • proyecto integrador de saberes
  • proyecto integrador de saberes
  • Proyecto Integrador de Saberes
  • PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
  • GUIA PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Psicologi A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS