proyecto productivo

Páginas: 31 (7673 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Distrito Capital, Parroquia Coche
Comunidad La Laguna
Consejo Comunal “El Progreso de La Laguna”































Caracas, Noviembre de 2009.

INTRODUCCIÓN

La Comunidad de la Laguna a través de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas hacen la proposición del siguiente proyecto que se sustenta ennuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, para la construcción de un régimen socioeconómico fundamentado en los principios de justicia social, democratización, eficiencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad, la cual requiere la planificaciónconjunta para el desarrollo armónico de la economía comunal, parroquial, municipal, nacional, con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica de la comunidad, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para garantizar una justadistribución de la riqueza mediante una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta, es donde inscribimos inicialmente el presente proyecto.
Ajustados al Plan de Desarrollo Económico y Social 2007-2013, Proyecto Nacional Simón Bolívar, fomentar la participación organizada del pueblo en la planificación de la producción y la socialización equitativa de los excedentes paraincrementar la participación del Consejo Comunal en la planificación y control de la economía, lo cual nos permitirá ir estableciendo mecanismos administrativos y de control para la socialización; ir apoyando el equilibrio entre productores, poder popular y el Estado en la planificación, gestión económica y distribución de la relaciones de intercambio, Basándose en el Decreto con Valor y Fuerzade Ley para el Fomento de la Economía Popular quien sustenta y le da carácter jurídico la Empresa de Propiedad Social comunal, se inserta en este nuevo modelo socialista en el cual se transforman las relaciones de producción más humanas, sociales y productivas donde no existe discriminación laboral alguna y se promueva la concienciación social colectiva, para el bienestar de todas y todos; seorientan al desarrollo económico, cultural, social, tecnológico y político de la comunidad.
Por la cual que la comunidad de la Laguna a través del Consejo Comunal el Progreso de la Laguna, hace esta propuesta conjuntamente con su pobladores quienes guiado con lo ante expuesto quieren mejorar la calidad de vida de sus conciudadano, buscando el fortalecimiento de la economía popular dentro de ellapara generar empleo, mejoras a sus vivienda, consolidación del Banco Comunal, e impulsar la distribución del excedente para la reinversión social de la comunidad en infraestructura comunitaria, programas sociales educativo, recreación, prevención y ayudas sociales y seguir fomentando la economía popular como primera fuente en la comunidad generadora de la suprema felicidad que buscamos y asídesarrollar el nuevo modelo productivo endógeno como base económica del Socialismo del Siglo XXI y alcanzar un crecimiento sostenido con nuestras comunidades organizadas y el estado para el fortalecimiento de nuestra nación bolivariana.

I.- IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y/O COMUNIDAD PROPONENTE:

1.0 NOMBRE DEL PROYECTO:

EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL, COMUNAL “BLOQUERA SOCIALISTAEL PROGRESO DE LA LAGUNA”.

1.1 Organización o comunidad:

NOMBRE:
Consejo Comunal “Progreso de la Laguna”
RIF:
J-29763991-8
DIRECCION :
Carretera Panamericana kilómetro (2), comunidad de La Laguna, casa Nº d-12, Ciudad de Caracas.
TELEFONO:
0416-8384016, 0416-4088864
NATURALEZA JURIDICA:
Asociación Cooperativa Banco Comunal el Progreso de la Laguna R.L.
EXPERIENCIA QUE HAYA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Productivo
  • Proyecto Productivo
  • Proyectos Productivos
  • Proyectos productivo
  • Proyectos productivo
  • Proyecto productivo
  • Proyectos productivos
  • Proyecto de Producto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS