Psicobiologia Completo

Páginas: 11 (2675 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015


Aparato Respiratorio








2. Que es el meconio

El meconio es una sustancia viscosa y espesa de color verde oscuro a negro compuesta por células muertas y secreciones del estómago e hígado, que reviste el intestino del recién nacido. Su formación comienza en el periodo fetal. Son las primeras heces. El término meconio, que denomina la materia fecal que se acumula en el colon fetal durantela gestación, deriva de la palabra griega mekoni, que significa jugo adormecedor u opio. Desde que Aristóteles observara una relación entre la tinción por meconio del líquido amniótico y un estado de sueño fetal o la depresión neonatal, los obstetras se han interesado por el bienestar del feto cuando se presenta meconio en el líquido amniótico.

3. El video explica que es una máquina que indicala función de cada célula, explique de que parte está hablando.

La máquina es el ADN

4. Cual es la función del ADN en nuestro cuerpo

La función del ADN es decidir cuándo crecerá una célula y que función se debe llevar acabo. Es el que indica cuando creceremos cuando nos desarrollaremos y cuando moriremos. Las funciones biológicas del ADN incluyen el almacenamiento de información (genes ygenoma), la codificación de proteínas (transcripción y traducción) y su auto duplicación (replicación del ADN) para asegurar la transmisión de la información a las células hijas durante la división celular.

5. La temperatura de un feto es la misma de los seres humanos en el exterior, porque?
Los recién nacidos no puede controlar su temperatura corporal.
6. Explique porqué se corre el riesgo desufrir hipotermia en un recién nacido
La hipotermia consiste en una temperatura corporal anormalmente baja, la superficie corporal del recién nacido es grande con relación al peso, por lo que puede perder calor rápidamente, sobre todo en el caso del bebé que nace con un peso bajo. En ambientes frescos, la temperatura del recién nacido tiende a bajar el calor, también puede perderse rápidamente a causade la evaporación, lo cual puede ocurrir cuando el recién nacido está todavía mojado con líquido amniótico. Una temperatura corporal anormalmente baja puede hacer que disminuya el azúcar de la sangre (hipoglucemia), puede aumentar la acidez sanguínea (acidosis metabólica) e incluso puede ocasionar la muerte. El cuerpo utiliza energía rápidamente con el fin de mantenerse caliente; así cuando elniño se enfría necesita más oxígeno. En consecuencia, la hipotermia hace que el suministro de oxígeno a los tejidos pueda resultar insuficiente. Todos los recién nacidos deben mantenerse en un ambiente con una temperatura elevada para evitar la hipotermia. Este cuidado empieza ya en la sala de partos cuando se seca al recién nacido rápidamente para evitar la pérdida de calor por evaporación y luegose le arropa con una manta. También se le coloca un gorro en la cabeza para evitar la pérdida de calor a través del cuero cabelludo. En caso de que el niño tenga que estar desnudo para someterse a una observación o un tratamiento, se le coloca bajo un aparato que desprenda calor.

7. Que es el tejido adiposo?

Es una capa protectora que se encargada de mantenernos calientes ya que genera calor demanera activa por medio de grasa
El tejido adiposo, por un lado cumple funciones mecánicas: una de ellas es servir como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo, y también tiene funciones metabólicas y es el encargado degenerar grasas para el organismo.

8. Que beneficios proporciona la leche materna dibujelos beneficios

Nos beneficia porque nos da todos los nutrientes necesarios es más que un alimento completo

9. Porque la piel del bebe está expuesta a las bacterias?
 
En el momento del nacimiento, el pH de la piel (grado de acidez o alcalinidad de la piel) es prácticamente neutro: 6.5. Y gradualmente, como resultado de los cambios que ocurren en la superficie de la piel después del parto (sudor,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La psicobiologia
  • Psicobiologia
  • psicobiologia
  • Psicobiologia
  • psicobiologia
  • psicobiologia
  • Psicobiología
  • psicobiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS