Psicobiologia

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2014
Descripción
Con la realización de la APP1 pretendemos que se compruebe hasta qué punto los mismos principios y métodos de la genética cuantitativa que se aplican a las plantas y a los animales, sepueden aplicar a una especie animal tan interesante como es la humana, y a rasgos tan psicológicos como son los factores de personalidad. Para ello, los alumnos comprobarán de forma empírica cómo sepuede investigar el componente genético de determinados rasgos psicológicos. Por tanto, vamos a estudiar la heredabilidad de algunos de esos factores de personalidad mediante un Estudio de Familias,donde el alumno tendrá que descubrir qué tipo de heredabilidad (en sentido estricto o en sentido amplio) es la que se obtiene cuando se analiza la correlación entre padres e hijos; tomando lascorrelaciones entre individuos no emparentados como una forma de control.

Esta APP pretende también que el alumno comprenda en qué consiste el diseño experimental utilizado en este estudio; que adquiera lacapacidad de recoger la información relacionada con variables psicológicas a través de una entrevista dirigida con un cuestionario; que se familiarice con el manejo de herramientas informáticas; queanalice e interprete la información recogida en esta APP; que desarrolle el trabajo en grupo bajo la dirección y guía del Profesor-Tutor para resolver cuestiones tales como qué se debe tener en cuenta ala hora de pasar un cuestionario a un sujeto, cómo valorarlo, cómo recoger los datos en tablas o qué significado tiene los estadísticos utilizados.
La heredabilidad obtiene entre padres e hijosmultiplicando por 2 el valor de la correlación (H=2r) o lo que es lo mismo, dividiendo entre 0,5 ya que es el grado de relación genética debido a que comparten el 50% de los genes. Asi la heredabilidad(H) se puede calcular como el valor de la correlación fenotípica entrelos parientes considerados (r) dividido por el parentesco entre individuos pertenecientes a la misma familia (R), es decir, H =...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicobiologia
  • psicobiologia
  • Psicobiologia
  • psicobiologia
  • psicobiologia
  • Psicobiología
  • psicobiologia
  • Psicobiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS