psicologia cognitiva

Páginas: 2 (375 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014

Nombre: Eduarda Ruiz
Curso: 1 BGU D
Fecha: 24 - 9 -2014
Tema:
Técnicas fundamentales del baloncesto ¡!
Cuando hablamos de fundamentos nos referimos al conjunto de habilidades técnicas quedebemos poseer como jugadores a nivel individual para poder practicar este deporte. Son los elementos básicos y son cuatro: el pase, el dribling, el tiro y los movimientos defensivos. Sobre estos cuatroaspectos se va a construir el juego colectivo y también van a derivar el resto de acciones que necesitamos para completar el juego, como por ejemplo el rebote, el corte hacia canasta, los diferentesbloqueos…
Elementos:
Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. Existen diferentes tipos de pases: Pasede pecho (que es el más habitual), pase picado, pase de béisbol (por encima de la cabeza) y todos aquellos que podamos imaginar.
Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguirque entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que estos suban al marcador
Bote: Es el control del balón haciendo que golpee contra el suelo y que vuelva denuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo.
Defensa: La utilizamos para evitar que avancen laspersonas que tienen que lograr canasta. Cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio porque si no nos pitarán falta.

El pase: básico para poder hablar de juegoen equipo
Podemos definir pase como “la acción mediante la que los jugadores del mismo equipo se entregan unos a otros el balón. Son varios los tipos de pase de los que podemos hablar, de modo querealizaremos una clasificación con los más habituales:

Recto o con bote
- El pase de pecho, que se realiza empujando el balón desde la altura del pecho a la vez que se proyectan las palmas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicología Cognitiva
  • Psicologia Cognitiva
  • psicologia cognitiva
  • PSICOLOGIA COGNITIVA
  • Psicologia Cognitiva
  • psicología cognitiva
  • Psicologia cognitiva
  • Psicologia cognitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS