psicologia

Páginas: 10 (2478 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
DESARROLLO DEL LENGUAJE

Se llama Desarrollo del Lenguaje o adquisición de la lengua materna, al proceso por el cual los seres humanos adquieren la capacidad de comunicarse verbalmente usando una lengua natural

Condicionantes

Para que tenga lugar este desarrollo se considera necesario la ocurrencia de una serie de condicionantes básicos:
Ausencia de lesión en los órganos implicados(aparato fonador, sistema auditivo, etc.);
Correcto funcionamiento y maduración adecuada del sistema nervioso;
Una capacidad intelectual mínima, ya que es conocido que algunas personas con retraso mental profundo no llegan a adquirir ni el uso normal de la lengua;
Habilidades sociales cognitivas mínimas, es decir, la intencionalidad o motivación de comunicación con las personas que lo rodean,(esta capacidad estaría ausente en los niños autistas), etc.
Contacto con hablantes, la intervención del adulto es importante, ya que la evidencia empírica muestra que los "niños salvajes", sin contacto con adultos o personas con competencia lingüística son incapaces de desarrollar lenguaje por sí mismos, aún poseyendo una inteligencia normal.



Teorías explicativas del Lenguaje
Existe una granvariedad de teorías acerca de la adquisición del lenguaje. Dichas teorías han pasado a constituir la base de muchas concepciones acerca del lenguaje.
 Pensar que una sola de las teorías puede explicar todos los fenómenos de la adquisición del lenguaje sería utópico. Lo más prudente y aconsejable es tomar los puntos más sólidos de cada una de ellas y combinarlas.
 A continuación presentaremoslas teorías de la adquisición del lenguaje y una breve explicación de cada una de ellas.
Teoría Innatista.
Esta teoría postula que los principios del lenguaje son innatos y no aprendidos. Esto significa, que los niños no son sometidos a ningún aprendizaje dirigido para aprender su lengua, sino que esta se adquiere y se desarrolla apoyada en un mecanismo de adquisición del lenguaje(Chomsky, 1982)de carácter universal y específica para la raza humana. Lo anterior implica que el desarrollo del lenguaje está pre-programado en cada individuo y comienza a desarrollarse inmediatamente al estar expuesto a la lengua nativa.
 De esta teoría se deriva que existen principios universales que rigen a todas las lenguas humanas, concepto conocido como Gramática Universal. Desde un punto de vistalingüístico, el lenguaje sería una facultad autónoma, separada de la inteligencia.
 La teoría innatista además postula un período crítico de adquisición luego del cual se haría muy difícil e incluso imposible desarrollar lenguaje.
Teoría del Aprendizaje.
Esta teoría afirma que el lenguaje se adquiere según las leyes del aprendizaje como cualquier conducta aprendida (Skinner, 1957). Los adultos seríanlos modelos para el aprendizaje del lenguaje. Los niños aprenderían por observación e imitación.
Esta es una de las teorías más débiles acerca de la adquisición del lenguaje, ya que no puede explicar por qué los niños dicen cosas que nunca han oído antes ni por qué no dicen las palabras que escuchan con más frecuencia.
No obstante lo anterior, es probable que algunos procesos del lenguaje seansusceptibles de aprendizaje especialmente a nivel pragmático.
Teoría Cognitiva.
La teoría cognitiva afirma que el lenguaje es un componente más del desarrollo cognitivo. Esto implica que primero se desarrollan las habilidades de pensamiento y luego se proyectan a través del lenguaje (Piaget, 1954).
Hasta el día de hoy, no está del todo claro esta subordinación del lenguaje a la cognición engeneral. Lo que obviamente no se discute, es que lenguaje y cognición son interdependientes, con límites y alcances entre ellos aún difusos.


Períodos críticos para la adquisición del Lenguaje

La experiencia lingüística no sólo debe ser prolongada y compleja sino que debe realizarse a una edad determinada en la vida del niño.
La adquisición normal del lenguaje en los humanos está sujeto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS