psicologia

Páginas: 2 (302 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
Análisis terminable e interminable.

Se entiende el análisis como liberar al paciente de los síntomas, inhibiciones y tipos de problemas.
La duración de la terapia es relativa, puedellevar años en los cuales pueden curarse ciertos síntomas e inhibiciones, como así también puedes aparecer otras que eventualmente pueden extender aun más el análisis.
Se entiende que la salud yel bienestar perfecto no existen, pero se busca incansablemente, el hecho central es mejorar las condiciones psicológicas del paciente en dicha terapia, y que supere los síntomas y lainhibición que afectan.
Etiología Constitucional, se presenta la neurosis ya que el yo no es capaz de dominar los traumas. Etiología Accidental, producto de la identidad y personalidad el yo nopuede controlar los instintos, y producto de ambos factores el análisis puedes extenderse para curar la etiología traumática.
Para criticar el resultado de una terapia se debe esperar algúntiempo y ver la evolución después de la finalización del análisis, pero esto no implica que el paciente contraiga otra neurosis o el retorno de la ya superada.
Los conflictos a través del análisisse solucionan mediante una represión posterior, ya el yo mas madurado y con más fuerza, de esta manera no sedera facialmente al poder de los instintos, la terapia busca el fortalecimiento delyo.
Tratamiento profiláctico, tornar activo el conflicto latente para así poder trabajarlo, o conflictos generados a los que les falta realidad a través de la trasferencia
La intervenciónanalítica implica aliarse al yo del paciente y de esta forma dominar parte de su ello que maneja los instintos e inhibiciones que podrían generar las alteraciones.

Consejos al médico sobreel tratamiento Psicoanalítico.

Al momento de enfrentar y guirar una sesión terapéutica es importante, el flujo de información que se pueda obtener en ella pero asi también es importante
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS