psicologia

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014



1- Lectura y Análisis de caso: Jhon Gleen, pionero especial pag. 671-673 del libro de texto tomar como referencia las preguntas que aparecen al final del texto, subir las respuestas que figuran como guía de análisis.
1. ¿cómo está cambiando la población anciana en la actualidad?
Los esfuerzos por combatir la ancianidad están haciendo progresos gracias a la tendencia de un crecientenúmero de ancianos activos y saludables.
La proporción de gente anciana en las poblaciones de estados unidos y del mundo es mayor que nunca antes y se espera que continúe creciendo.la gente mayor de 80 años es el grupo de edad de más rápido crecimiento.
En la actualidad, muchos ancianos son saludables, vigorosos y activos. Aunque los efectos del envejecimiento primario están más allá del control delas personas, a menudo estas logran evitar los efectos del envejecimiento secundario.
los especialistas es el estudio del envejecimiento en ocasiones se refieren a las personas entre 65 y 74 años como viejos jóvenes ,a las mayores de 75 como viejos y a las mayores de 85 como viejos de edad avanzada. Sin embargo, esos términos son más útiles cuando se usan para referirse a la edad funcional.
2.¿cómo ha cambiado la esperanza de vida y como varia?
La esperanza de vida se ha incrementado de manera considerable.
Entre más tiempo dure la gente, es probable que viva más tiempo.
En general, la esperanza de vida es mayor en los países desarrollados que en los países en desarrollos, que en los países en desarrollo, entre los estadounidenses blancos que entre los afroamericanos, y entre lasmujeres en comparación con los hombres.
Las ganancias recientes en la esperanza de vida provienen en gran medida del progreso en la reducción de la tasas de mortalidad por enfermedades que afectan a los ancianos. Otra mejoría importante en la esperanza.




3. ¿Qué teorías se han planteado respecto a las causas del envejecimiento y que surgiere la investigación acerca de las posibilidades deextender el ciclo de vida?
La senectud empieza a diferentes edades para personas distintas. Las teorías del envejecimiento biológico caen en dos categorías: teorías de la programación genética y teorías de tasa variable o del error.
La investigación sobre la extensión del ciclo de vida mediante la manipulación genética o restricción calórica ha cuestionado la idea de que hay un límite biológico delciclo de vida.
4. ¿Qué cambios físicos ocurren durante las veje z y como varían entre los individuos?
Los cambios en los sistemas y órganos corporales son sumamente variables y pueden ser resultados de la enfermedad, la cual a su vez es afectada por el estilo de vida.
La mayoría de los sistemas corporales por lo general continúan funcionando bastante bien, pero el corazón se vuelve mássusceptibles a la a la enfermedad. La capacidad de reserva disminuye.
Aunque el cerebro cambia con la edad, as variaciones por lo general son modestas. Incluyen pérdida o redición de las células nerviosas y respuesta más lentas.
5. ¿Que problemas de salud son comunes en la edad adulta tardía y que factores influyen en la salud en esa época?
La mayoría de los ancianos son razonablemente saludables, enespecial si siguen un estilo de vida sano. La mayor parte presenta condiciones crónicas, pero estas por lo regular no limitan de manera considerable las actividades o interfieren con la vida diaria. La proporción de ancianos con discapacidades físicas ha disminuido. Sin embargo, los ancianos necesitan más atención médica que los jóvenes.
El ejercicio y la dieta son influencias importantes en lasalud. La perdida de los dientes afecta seriamente la nutrición.





6. ¿Que trastorno mentales y conductuales experimentan algunas personas ancianas?
La mayoría de los ancianos goza de buena salud mental. La depresión, el alcolismo y muchas otras condiciones pueden ser revertidas con tratamiento; unas cuentas, como la enfermedad de Alzheimer, son irreversibles.
La enfermedad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS