psicologia

Páginas: 4 (851 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014

¿QUE ES LA PSICOLOGIA?

Una manera de entender la gran diversidad de temas de la psicología y la profundidad con que los trata consiste en examinar sus posibles subdivisiones.

RAMAS DE LAPSICOLOGIA

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO.- estudia el desarrollo mental y físico desde el periodo prenatal hasta la niñez, la adolescencia, la adultez y la vejez.
Los psicólogos del niño se especializanen el lactante y en el niño.
Los psicólogos del adolescente se especializan precisamente en el periodo de la adolescencia y en como los cambios de relaciones con los padres compañeros y búsqueda depersonalidad, hacen que este sea un periodo difícil para algunos.
Los psicólogos del ciclo vital se concentra en los adultos y en las formas en que el individuo se adapta a la pareja y a la paternidado maternidad, a la edad madura. La jubilación y finalmente la muerte.

PSICOLOGIA FISIOLOGICA.- Los psicófisiologos investigan los factores biológicos dela conducta humana, de los pensamientos y delas emociones.
Los neuropsicologos se especializan en el estudio del cerebro y del sistema nervioso
Los psicobiologos se especializan en la bioquímica del organismo y en la manera en que afectan alindividuo las hormonas
Los genetistas conductuales investigan el impacto que tiene la herencia en la conducta y en los rasgos normales y anormales.
Uno de los trabajos mas fascinantes realizados enla psicobiologia contemporánea se refiere al efecto que tiene el estrés en la salud.

PSICOLOGIA EXPERIMENTAL.- Los psicólogos experimentales realizan investigaciones sobre los procesos básicos:aprendizaje, memoria, sensación, percepción, cognición, motivación y emoción.

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.- Los psicólogos de la personalidad estudian las diferencias entre los individuos enrasgos como ansiedad, sociabilidad, autoestima, necesidad de logro y agresividad. Tratan de averiguar por qué algunos somos optimistas y otros pesimistas ya porque algunos somos comunicativos y otros más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS