Puebla

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
¿DÓNDE EXISTE EL CAMBIO Y DÓNDE LA CONTÍNUIDAD?
Entre las ciudades de Veracruz y México no había ninguna ciudad donde los viajeros y comerciantes se detuvieran adescansar, revisar la mercancía y proveerse de lo necesario para continuar su viaje. Pensaron en fundar una población entre el puerto de Veracruz y la capital de la NuevaEspaña.
Desde 1530, pusieron en práctica lo planeado. Así se dieron facilidades a los españoles para poblar la tierra conquistada, para que, por medio de su trabajo,principalmente el agrícola, pudieran subsistir además de generar más cultivos para la economía novohispana.
Para fundar la nueva ciudad se reunió un grupo de españoles que notenía posesiones y se trasladó a un sitio entre la ladera sur de una colina , a la que se le llamó Cerro de San Cristóbal (hoy cerro de Loreto y Guadalupe) , y la parteoriente del arroyo,( hoy llamado San Francisco).

¿CÚALES SON SUS CAUSAS?
Las causas fueron en que, al repartirse las encomiendas del territorio de Nueva España entrelos primeros colonizadores españoles y soldados conquistadores hubo algunos que no recibieron tierras. Para solucionar este problema se pensó en la fundación de nuevospoblados y ciudades, donde el español trabajara sin requerir de la mano de obra indígena.
COLOQUEN LA IMAGEN DEL ESCUDO DE PUEBLA E IDENFITIQUEN SUS ELEMENTOS (IMÁGENADJUNTA)




DE A CUERDO A LOS ELEMENTOS METODOLÓGICOS QUE IDENTIFICARON , CONCLUYAN ¿CÚAL ES LA VALIDÉZ CIENTÍFICA DEL TEXTO? Es confiable ya que el texto contiene todoslos elementos metodológicos que debe de incluir una lectura histórica también porque la fuente es de una Normal que fue fundada en 1906 y sabe mucho de Puebla.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pueblos
  • Puebla
  • Puebla
  • Puebla
  • Pueblo
  • Puebla
  • Puebla
  • PUEBLA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS