Que Es El Cancer

Páginas: 7 (1524 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
Tumor benigno v/s malignos
Los tumores aparecen en humanos y animales de forma avanzada, cuando estos son localizados y de tamaño pequeño se denominan tumores benignos, las células se comportan de forma normal y las moléculas de interacción superficial que unen las células las mantienen localizadas en tejidos adecuados.
En contraste las células que componen un tumor maligno o cáncer expresanproteínas características del tipo celular que les dio origen, ignoran las señales que inhiben el crecimiento y prosiguen su crecimiento en ausencia de las señales estimulantes de crecimiento que requieren las células, se dividen con mayor rapidez.
Las alteraciones más llamativas del núcleo después de la transformación suceden dentro de los cromosomas, las células normales mantienen sucomplemento cromosómico diploide mientras crecen y se dividen, en cambio, las células malignas muchas veces tienen complementos cromosómicos muy anormales, lo que se conoce como aneuploidia, monosomías cuando, en lugar de dos cromosomas homólogos, sólo hay uno y trisomías si existen tres cromosomas homólogos en vez de un par. Cuando esto sucede se activa una vía de señalización que induce a laautodestrucción o apoptosis celular, en cambio en las células malignas casi nunca inducen a la apoptosis.
Algunos tumores permanecen encapsulados durante un tiempo, No obstante la mayoría desarrolla metástasis, no permanecen en su sitio de origen, sino que invaden los tejidos cercanos, ingresan en el sistema circulatorio y establecen sitios de proliferación alejas del sitio de aparición inicial, estascaracterísticas convierten a las células cancerosas en una amenaza para el bienestar de todo el organismo.(Karp)
Se pueden reconocer unos 200 tipos de cáncer distintos, se clasifican en carcinomas si derivan del endodermo o ectodermo, y sarcomas si derivan del mesodermo. Las leucemias son una clase de sarcoma que proliferan como aisladas en la sangre, mientras que la mayoría de los demás tumoresson masas sólidas.(lodish)










Metástasis
Las células de un tumor maligno tienen la capacidad de dar origen a metástasis. Metástasis es la transferencia de células tumorales de un órgano o a otro no directamente conectado, formándose un tumor secundario cuyas células son semejantes a las del tumor de origen y no a las del órgano en que se asienta la metástasis.
Las fases en la producción deuna metástasis son las siguientes
1) Desprendimiento (separación celular).
2) invasión
3) penetración vascular
4) transporte intravascular
5) asentamiento con muerte celular
6) asentamiento con crecimiento (colonización)
Según el medio de transporte de las células tumorales se reconocen tres tipos principales de metástasis: linfógenas (vía linfática), hematógenas (vía sanguínea) y transcelómicas(a través del líquido de una cavidad serosa o del líquido cefalorraquídeo).
 
Metástasis linfógenas
Las metástasis ganglionares se producen habitualmente en el sentido de la corriente linfática, por lo cual aparecen primero en los ganglios que drenan el territorio del tumor primario y así sucesivamente, alejándose. Ejemplo: Si el tumor primario está en el extremo superioir de la mama las primerasmetástasis linfógenas deben buscarse en los ganglios de la axila.
Se estima que la mayoría de las células o grupos de células tumorales que llegan al ganglio son destruidos y no llegan a formar metástasis.
Metástasis hematógenas
El tumor invade hasta penetrar en la pared de un vaso pequeño (vénula).el que es transportado para enclavarse finalmente en un vaso sanguíneo de menor tamaño. Allí lascélulas proliferan hacia afuera de dicho vaso y pasan a constituir la metástasis.
Modelo pulmonar.
El tumor primario está situado en el pulmón, invade vénulas afluentes de las venas pulmonares, el émbolo llegará al corazón izquierdo y de allí por vía arterial puede llegar a cualquier órgano del cuerpo.
La siguiente lista muestra, en orden de frecuencia, la distribución de las metástasis de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer
  • Que es el Cancer.
  • cancer
  • Cáncer
  • CANCER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS