que es mesa redonda foro

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
MESA REDONDA
La mesa redonda es una técnica para referirse a una modalidad de comunicación entre varios individuos. Es un evento donde una cierta cantidad de sujetos se reúne para desarrollar un debate en torno a un determinado tema. Suele conducir a discusiones y polémica pero el lenguaje es formal.
Los espectadores de una mesa redonda también pueden participar de la actividad, por lo generalrealizando preguntas a los disertantes y aportando al debate.
Las mesas redondas cuentan con un moderador  que realiza una introducción sobre el tema y se encarga de establecer el orden de las participaciones, además de presentar a los expositores, establece límite de tiempo de aportación al debate para cada participante y organiza las preguntas del público. El moderador tiene la obligación dedirigir el debate con imparcialidad, sin favorecer a ningún participante y por ultimo finalizar el debate y agradeciendo a los disertadores.
“SOCIOLOGÍA, MARGINALIDAD Y ASENTAMIENTOS HUMANOS”
INTRODUCCION
Desde hace más de cincuenta años las grandes ciudades latinoamericanas conocen un fenómeno social que no parece poder revertirse: la proliferación de los barrios de hábitat precario, denominadossegún las épocas y los países, favelas, barriadas, villas-miseria, o de manera más neutra, asentamientos humanos, siendo este último término el más usado actualmente. El aspecto y tamaño considerable de estos barrios, que evocan una propagación impactante de la miseria, han contribuido durante varias décadas a darles una posición central en el análisis sociológico urbano en los países del continente.A pesar de que el interés por estos barrios disminuyó en los últimos años, queda mucho por hacer para entender las conductas y percepciones de sus habitantes, que nos abren perspectivas de análisis más allá de los límites de los asentamientos mismos.
Son grupos afectados los cuales no tienen acceso a una calidad de vida estable o segura y deben entonces recurrir a formas mucho más inestables dehábitat. Así, los asentamientos pueden ser entendidos como una de las muestras más claras de desigualdad social ya que frente al bienestar de algunos, un sector abundante de un centro urbano puede vivir en muy pobres condiciones de vida sin que esa realidad cambie.
Las principales características que identifican a estos asentamientos:
1.- La ubicación geográfica
2.- La construcción material de lasviviendas
3.- La falta de servicios básicos y equipamiento
4.- La condiciones de la tenencia de la tierra
Otro factor que se debe tomar en cuenta en la población que ocupa asentamientos humanos es el proceso migratorio definido como: " un fenómeno eminentemente sociológico que consiste en el desplazamiento de individuos de un espacio territorial a otro en forma temporal o definitivo".


FORO
Unforo es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas.
El objetivo del foro es:
-Instalar un tema tanto en la opinión pública como en la agenda política
-Desarrollar o mantener una comunicación permanente al grupo.
En cualquier caso, un foro oral suele contar con un administrador, un moderador y foristas. El moderador se encarga depresentar a los integrantes del foro, de realizar las preguntas, de establecer orden entre los ponentes y establecer el tiempo para cada participante, si el grupo es pequeño no es necesario de un administrador. Los foros mantienen una o más sesiones de intercambio y pueden disponer o no inicialmente con un tema de debate.

Actualmente, el concepto de foro está muy ligado a Internet y tiene quever con los espacios de discusión virtuales que se utilizan para el intercambio de mensajes y opiniones en torno de aplicaciones y software, problemáticas sociales
EL TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO
El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MESA REDONDA Y FORO
  • Caracteristicas del foro, debate, mesa redonda
  • debate, foro, mesa redonda y phillis 66
  • Mesa redonda
  • Mesa Redonda
  • Mesa Redonda
  • Mesa Redonda
  • Mesa Redonda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS