que es periodismo

Páginas: 19 (4692 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Crear una cuenta Acceder

Artículo Discusión

Leer Editar Más

Buscar

Periodismo
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en
enlazadas
Subir un archivo
Páginas especiales
Enlace permanenteInformación de la
página
Elemento de Wikidata
Citar esta página
Otros proyectos
Commons
Wikcionario
Wikinoticias
Wikiquote
En otros idiomas
Afrikaans
Alemannisch
Aragonés
‫اﻟﻌرﺑﯾﺔ‬
Asturianu
Azərbaycanca
Башҡортса
Беларуская
Беларуская
(тарашкевіца)​
Български

বাংলা
བོད་ཡིག

Brezhoneg
Bosanski
Català
Нохчийн
‫ﮐوردی‬
Čeština
Чӑвашла
Cymraeg
Dansk
Deutsch

‫ިދެވިހ ަބ ްސ‬
Ελληνικά
English
Esperanto
EestiEuskara
Estremeñu
‫ﻓﺎرﺳﯽ‬

Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su
verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin
fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.

El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar,
jerarquizar y publicar información relativa a algo de laactualidad. Como
disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y
en otros entre las Ciencias de la comunicación. El periodismo persigue crear
una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información
valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el
lector.
Dada la evidente influencia del periodismo en la sociedad, se hadesarrollado
una deontología profesional constituida por una serie de normas y deberes
éticos -ética periodística-, que guían la actividad del periodista. Dichos códigos
Periodistas trabajando en la década de
1940.
deontológicos son emitidos generalmente por los colegios profesionales en los
países en que éstos existen. En general, estos códigos postulan la
independencia de los medios respecto alos poderes políticos y económicos. El periodista queda sujeto a su obligación de
actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas.
Índice [ocultar]
1 Géneros del periodismo
1.1 Perfil periodístico
1.1.1 Ejemplos de perfiles
2 Historia del periodismo
3 Tipos de periodismo
3.1 Periodismo de propuesta
3.2 Periodismo turístico
3.3 Periodismoambiental
3.4 Ciberperiodismo
3.5 Periodismo científico
3.6 Periodismo cultural
3.7 Periodismo económico
3.8 Periodismo deportivo
3.9 Periodismo de guerra
3.10 Periodismo infográfico
3.11 Periodismo político
3.12 Periodismo preventivo
3.13 Periodismo social
3.14 Periodismo literario
3.15 Periodismo de investigación
3.16 Periodismo radiofónico
3.17 Periodismo satírico
3.18 Periodismo hiperlocal3.19 Periodismo Ciudadano o 2.0
3.20 Periodismo declarativo
4 Influencia social
5 Situación de los periodistas en el mundo
6 Véase también
7 Referencias
8 Bibliografía
9 Enlaces externos

Géneros del periodismo

[editar]

Para obtener la información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes verificables o a su propio testimonio. La
base del periodismo es la noticia, pero comprende otrosgéneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la
entrevista, el reportaje, la crónica, el documental, el perfil y la opinión. El periodismo puede ser informativo, interpretativo o

converted by W eb2PDFConvert.com

Suomi
Võro
Français
Gaeilge
Galego
‫עברית‬
िह दी

Hrvatski
Magyar
Bahasa Indonesia
Íslenska
Italiano
日本語

Basa Jawa
Taqbaylit
Қазақша

ែខរ
ಕನ ಡ
한국어

Къарачай-малкъар
KurdîКыргызча
Latina
Lëtzebuergesch
Lietuvių
Latviešu
Македонски

മലയാളം

de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa
escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el cine) y el periodismo digital o multimedia. La historia
del periodismo se ha visto fuertemente influida por el crecimiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodista
  • Periodismo
  • Periodismo
  • Periodico
  • Periodicos
  • Periodista
  • Periodismo
  • El Periodico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS