que es un ambiente equilibrado?

Páginas: 8 (1874 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
Bueno pues se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo delespacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. Un medio ambiente equilibrado se podría definir como cuando todo esta en orden osea el circulo esta perfecto si me entiendes verdad por ejemplo hay un ser de cada especie pero si llega a faltar un ser se rompe lacadena desatando un caos total y casi nunca se recupera el medio ambiente de ese caos pero cuando lo logra toma mucho tiempo.

La explotación irracional de nuestros recursos naturales como consecuencia de un crecimiento económico desordenado, sin respeto a los derechos ambientales, nos lleva a reflexionar sobre la real protección del derecho fundamental a gozar de un ambiente equilibrado y adecuadopara el desarrollo de la vida, el mismo que se encuentra prescrito en el artículo 2°, inciso 22, de la Constitución Política del Perú de 1993. El reconocimiento constitucional de este derecho encuentra su justificación en la propia dignidad de la persona, sin embargo, pese a este reconocimiento, hoy en día al parecer esto no es suficiente para su protección eficaz. Todos de alguna maneraconocemos que somos titulares de este derecho fundamental, pero, muy pocos comprenden su verdadera dimensión. En el presente trabajo daremos a conocer algunos aspectos importantes que componen este derecho, que nos ayudará a entenderlo y ejercerlo adecuadamente.

II. Elementos que configuran el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.

El derecho fundamental en estudio se compone de doselementos, por un lado, otorga a sus titulares el derecho a gozar del ambiente adecuado para el desarrollo de su vida, y de otro lado, implica que ese ambiente se preserve.

Sobre el particular, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en reiteradas sentencias (1) en la que a partir de una interpretación del artículo 2° inciso 22 de la Constitución ha establecido que el derecho fundamentalen referencia se configura por los siguientes elementos: 1) El derecho a gozar de un ambiente equilibrado. 2) El derecho a que dicho ambiente se preserve. Y en este sentido ha explicado la connotación de cada uno de ellos, señalando lo siguiente:

1) El derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado, comporta la facultad de las personas de poder disfrutar de un medio ambiente en el que suselementos se desarrollan e interrelacionan de manera natural y armónica; y en el caso que el hombre intervenga, no deba de suponer una alteración sustantiva de la interrelación que existe entre los elementos del medio ambiente. Esto supone, por tanto, el disfrute no de cualquier entorno, sino únicamente del adecuado para el desarrollo de la persona y de su dignidad. De lo contrario, su goce severía frustrado y el derecho quedaría, así, carente de contenido.

2) El derecho en análisis se concretiza en el derecho a que el medio ambiente se preserve. El derecho de preservación de un medio ambiente sano y equilibrado entraña obligaciones ineludibles para los poderes públicos, de mantener los bienes ambientales en las condiciones adecuadas para su disfrute. A juicio de este Tribunal, talobligación alcanza también a los particulares, y con mayor razón a aquellos cuyas actividades económicas inciden, directa o indirectamente, en el medio ambiente. (2)



III. El derecho a derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado, y su relación con el desarrollo sostenible.

Para una mejor protección del derecho a un ambiente sano, este debe ser relacionado con el concepto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho a un medio ambiente sano y equilibrado
  • Derecho a un Medio Ambiente equilibrado
  • El equilibrista
  • equilibro
  • Tenedores Equilibristas
  • Fuerzas Equilibradas
  • Equilibro quimico
  • Dieta equilibrada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS