Quimica con la muerte

Páginas: 20 (4965 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2010
GABRIEL MIRANDA V PSICOLOGIA
NICOLAS RIASCOS
JUAN DAVID GOMEZ

1- Características centrales:
* Noción de cambio.
* Noción de acción, realización, de llevar a cabo hechos y eventos.
* Noción de mejoramiento, superación.
En los almacenes de cadena éxito se pretende aplicar una nueva estrategia de ventas en sus almacenes, se tiene la idea deimplementar algunas promociones con el 50% de descuento en productos para el hogar, además de regalar premios por la compra superior a 50.000 que consiste en un kit de aseo personal, con esto se pretende usar las capacidades creativas de la empresa para atraer a más clientes, de esta manera se encuentra nuevas opciones, nuevas soluciones de innovar con sus usuarios, esto representaría la noción decambio. El fin de semana la cadena de almacenes éxito realiza sus promociones, recibiendo a gran cantidad de personas que compraron sus productos, el llevar a cabo los hechos y eventos propuestos en la idea de promoción se entiende como la noción de acción. Esta estrategia al dejarles grandes ganancias en su economía ya que la gente adquirió producto en grandes cantidades, permitió la superación de laempresa en su economía, esta estrategia permitió direccionar los cambios hacia el logro de mejores situación y mejores resultados para las cadenas de empresas éxito, esto representaría a la noción de mejoramiento.
2-Dentro de cada cultura siempre encontraremos que existe un modelo de transformación en el cual se evidencia de alguna u otra forma el éxito de culturas antepasadas que radicaban conmuchos factores pero primordialmente 4:
* Identificación de oportunidades
* Mejoramiento continúo
* Solución creativa e innovadora
* Acción
A pesar de su orden es primordial tener en cuenta estos factores con respecto al progreso en ámbitos como a nivel económico, social. Politco.etc.
En segunda instancia dentro de estos 4 referentes podemos encontrara que intervienecaracterísticas que de alguna u otra forma juegan un papel importante dentro de la creación de grande y exitosas organizaciones entre ellos encontramos.
1. la fuerza vital
2. deseo de superación y progreso
3. capacidades de identificar oportunidades
4. visión de futuro
5. habilidad creadora y propensión al cambio
6. aceptación y propensión al cambio
7. iniciativa
8. libertad/autonomía/autogobierno9. capacidad de toma de decisiones con información incompleta
10. convicción de confianza en sus facultades

3-
Productividad: se la puede considerar como la capacidad de producción en función del trabajo que se realice. Esta productividad se puede relacionar con el motor del progreso económico donde se debe entender que es el rendimiento obtenido por un sistema productivo y los recursosutilizados para obtener dicha producción, a la productividad se asocian los resultados y el tiempo utilizado para obtener un producto, con los que se indicaría la eficiencia que puede desarrollar una empresa.
Competitividad: se entendería como la capacidad de mantener ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. Dentro deesta competitividad se destacan la forma de plantear y desarrollar cualquier iniciativa de negocios que permita un desarrollo de la empresa, donde el ingenio y habilidad para desenvolverse en sus actividades es vital para alcanzara un progreso económico.
Eficacia: se concibe como la capacidad de lograr el resultado que se desea o se espera tener, pera esto es necesario cambiar lo que haya quecambiar y al mismo tiempo mantener lo que haya que mantener, de manera que permita llegar alcanzar el efecto tras la acción que se realice.

Eficiencia: es el uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado, es decir cumplir un objetivo con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, de manera que hay que cambiar bien lo que se necesite y mantenerlo adecuadamente.

4-Phil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quimica con la muerte
  • Quimica con la muerte
  • Quimica con la muerte
  • QUIMICA CON LA MUERTE
  • Quimica con la muerte
  • Quimica Con La Muerte
  • Quimica con muerte
  • Quimica con la muerte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS