QUIMICA PRACT

Páginas: 8 (1904 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
Laboratorio de Química General.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD
CAMPUS LEÓN

“LICENCIATURA EN NUTRICIÓN”

Practica 6: MODELOS MOLECULARES: ESTRUCTURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y ESTEREOQUÍMICA

Profesora: DRA. MARIA DE LUORDES REYES ESCOGIDO

Integrantes del equipo: DULCE BRENDA GUTIÉRREZ ROCHA
KARLA ADRIANA BELMONTE SOLISFecha de entrega: 23 de octubre del 2015








COMPETENCIA

1. El alumno utiliza modelos para estudiar las conformaciones del ciclohexano
2. El alumno distingue entre los sistemas quiral y aquiral mediante el uso de modelos
3. El alumno ilustra enantiómeros, diastereoisómeros y formas meso
4. El alumno aprende a representar los sistemas en un espacio dimensional

INTRODUCCION

Elestudio de la química orgánica por lo general involucra a las moléculas que contienen carbono. Por lo tanto una definición conveniente para la Química orgánica es la Química de los compuestos del carbono. Existen varias características de los compuestos orgánicos que hacen su estudio interesante:
El carbono forma enlaces fuertes con sí mismo, así como con otros elementos, la mayoría de los elementosque comúnmente se encuentran en compuestos orgánicos aparte del carbono son hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Los átomos de carbono son generalmente tetravalente. Esto significa que los átomos de carbono en la mayoría de compuestos orgánicos están conectados por cuatro enlaces covalentes con átomos adyacentes.
Las moléculas orgánicas son tridimensionales y ocupan espacio. Los enlaces covalentesque el carbono hace que los átomos adyacentes están en ángulos discretos entre sí. Dependiendo del tipo de compuesto orgánico, el ángulo puede ser de 180o, 120o o 109.5o. Estos ángulos corresponden a compuestos que tienen enlaces triples, dobles y simples respectivamente.
Los compuestos orgánicos pueden tener una variedad ilimitada en la composición, la forma y la estructura.
Así, mientras que unafórmula molecular indica el número y tipo de átomos presentes en un compuesto no dice nada acerca de la estructura. La fórmula estructural es una representación dimensional de una molécula que muestra la secuencia en la que los átomos están conectados y el tipo de enlace. El carácter tridimensional de las moléculas se expresa por su estereoquímica. Analizando la estereoquímica de una molécula, sepueden examinar las relaciones espaciales entre los átomos de un carbono y los átomos del carbono adyacente. Dado que la rotación puede ocurrir alrededor de enlaces simples carbono-carbono en moléculas de cadena abierta los átomos de carbono adyacentes puede asumir diferentes relaciones espaciales con respecto a ellos mismos. Los diferentes arreglos que los átomos pueden asumir como resultado de unarotación alrededor de un enlace simple se llaman conformaciones.
Las moléculas pueden tener la misma fórmula molecular pero diferente arreglo de átomos, lo cual se conoce como isomería constitucional. Dentro de este tipo de isomería se encuentran; la estructural y la posicional.
La estereoisomería se refiere a moléculas que presentan el mismo orden de enlace de los átomos, pero difieren en ladisposición de los átomos en el espacio tridimensional, aquí se encuentra la isomería cis-trans y la isomería conformacional.
MATERIAL

1 Modelo molecular por equipo

METODOLOGIA

UTILIZANDO LOS MODELOS MOLECULARES, CONSTRUYE LAS MOLÉCULAS INDICADAS EN LOS INCISOS Y COMPARA LA ESTRUCTURA OBTENIDA DEL INCISO a) CON LA OBTENIDA DEL INCISO b):
Actividad 1

1) Isomería estructural
La diferencia está enel orden en que los átomos que forman al esqueleto están conectados, ej. C4H10
a) Butano
b) 2-metilpropano

2) Isomería posicional

Son isómeros estructurales donde las diferencias están en el lugar donde se localiza un grupo funcional, ej. C3H7Cl.
a) 1-cloro propano
b) 2- cloro propano

3) Isomería geométrica cis-trans
Moléculas que difieren debido a la geometría de la sustitución en torno a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pract. 8 A. Quimico
  • Previo pract 7 quimica civiles
  • PRACT 2 QUIMICA ESIA ZAC IPN
  • Pract Quimica 3
  • PRACT 3 QUIMICA
  • PRACT
  • Pract
  • Pract

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS