Quimica I

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015

Planteamiento del Problema
(problema)
¿Calentar una olla con agua permite que se disuelva más azúcar en ella?

Variable independiente
(lo que se cambia)
El agua que se calienta en la olla.Variable dependiente
(lo que observo)
El azúcar que se disuelve en el agua.

Variables controladas
(las que mantengo igual)
Temperatura del agua y de la olla.

Hipótesis
(si yo__(hago esto)__,
entonces__(pasara) __)
Si yo caliento agua en la olla, se disuelve más azúcar en ella.



La obesidad es un problema que preocupa a la mayoría de las mujeres. Recientes estudios han mostrado que hay un gen que seencuentra presente en todas las personas con obesidad, pero todavía no pueden afirmar si es
la causa del aumento de peso.
Plantea tu hipótesis
Si hay un gen que se encuentra en todas las personas conobesidad, entonces es la causa del aumento de peso.

2. Durante los últimos años los científicos han observado un aumento en las
depresiones mentales en países en donde durante el invierno los díasson muy cortos y las noches largas. Se piensa que existe una relación entre la cantidad de luz solar y el estado anímico de las personas.
Plantea tu hipótesis________________________________________________________________
La luz solar es vital para el estado de ánimo de las personas 

3. Para la siguiente hipótesis determina la variable
dependiente.
“El aumento en los precios se debe a la pocademanda del petróleo”
________________________________________________________________
La demanda del petróleo va de la mano con el aumento de los precios.

4. Determina la variable dependiente para lasiguiente hipótesis. “Estudios recientes indican que los accidentes automovilísticos aumentan en el fin de semana, debido al alto consumo de bebidas alcohólicas”.________________________________________________________________
Los fines de semana hay un alto consumo de alcohol y aumentan los accidentes automovilísticos.

5. De acuerdo con la siguiente
e hipótesis: “Los agricultores pensaron que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica I
  • QUIMICA I
  • Quimica i
  • Química I
  • Quimica I
  • QUIMICA I
  • Quimica i
  • Quimica I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS