Real Prob

Páginas: 11 (2541 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
Realidad Problemática.
Cuando se habla de calidad de servicio, lo primero que de manera inmediata se viene a la mente de un cliente o un consumidor cualquiera es el trato o una actitud que demuestre amabilidad y cortesía en un establecimiento de carácter público, ya sea desde el ambiente pulcro de un hospital hasta una infraestructura correctamente organizada de una institución educativa; puesbien, no solo tiene que haber una atmósfera de respeto y buena disposición hacia el público para que se pueda hablar de una excelente calidad de servicio, sino también otras características como la pulcritud o la organización de dichos lugares, de tal manera que eso se vuelva un valor agregado y por qué no, hacer que puedan diferenciarse y destacar al lado de su competencia directa en susrespectivos rubros o mercados. Ahora, este mismo concepto aplicado de manera específica al tema de las empresas comerciales se convierte también en toda una responsabilidad, debido a que cada área debe conseguir como objetivo principal que la calidad de servicio se haga sentir en los clientes con cada movimiento que haga la empresa, desde los colores de los uniformes hasta la puntualidad de los empleados,todo eso es un buen indicador que la calidad de servicio está bastante bien asimilada por todos los responsables que se comprometieron desde un inicio a llevar adelante a la empresa.

El Perú no es ajeno al crecimiento económico, es más, actualmente se está viviendo en una época donde si bien el país no se ubica entre los mejores sitiales del mundo financiero, se tiene suficiente capacidad paraque el Perú se muestre ante el mundo como un país que no tiene pierde cuando se trata de invertir, y si se trata de empresas comerciales, con mucha mayor razón; prueba de ello son las diversas franquicias comerciales que desde hace ya un buen tiempo forman parte de la cotidianeidad peruana, como es el caso de Saga Falabella, Tottus, Ripley y muchos otros casos más, sin contar las diversidad defiliales que tienen a lo largo y ancho de todo el territorio peruano. Incluso se puede hablar de algunos casos exitosos netamente nacionales, como por ejemplo los supermercados De Compras, anteriormente llamados MerCasa, en la ciudad sureña de Arequipa; es necesario resaltar en el Cusco lo ocurrido con supermercados Mega, fundada en 2004, considerada como la empresa comercial más grande del sur peruanoy es dirigida por el Grupo Oviedo, cuyo presidente es Edwin Oviedo, ex - presidente del club de futbol chiclayano Juan Aurich y que ahora está a la cabeza de la Federación Peruana de Fútbol. Cuenta con ocho locales en toda la sierra sur del Perú, repartidos entre Cusco (Cusco y Quillabamba) y Apurímac (Abancay). Entre los próximos proyectos de Mega se tiene pensado invertir en otras ciudadessureñas como Juliaca, Moquegua, Sicuani, Puno, Tacna, Ilo, Puerto Maldonado, Arequipa e incluso apostar por el norte, específicamente en Chiclayo. Estos casos recientemente mencionados son en definitiva, un claro ejemplo de gran visión empresarial y comercial, y lo bueno de todo es que tanto De Compras en Arequipa como Mega en Cusco se manifiestan como empresas con un futuro prometedor.

Sin embargo,vale agregar que también hubo casos de empresas comerciales nacionales que no prosperaron debido a una serie de factores; tal es el caso de los Supermercados Monterey, franquicia de supermercados de origen peruano que pertenece a los mismos dueños de tiendas Oechsle. Tuvo filiales repartidas en distintos puntos del país, como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Cusco, Piura, Sullana y Talara. Paró susactividades comerciales en 1993 debido a la crisis económica que se suscitó desde mediados de los 80’s hasta inicios de los 90’s, como producto de la inflación y la aparición del terrorismo durante esos años, dejando muy afectado al sector comercial. Aunque antes de 1993; exactamente en 1991, el Grupo Tschudi, quien era propietario de las tiendas Monterey, decide venderla por decisión familiar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • probando
  • Probando.
  • probando
  • Prob
  • Proba
  • probando
  • probando
  • proba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS