recursivdad

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
Funciones recursivas
Es una función que se invoca a si misma de forma directa o indirecta. En recursión directa el código de la función f() contiene una sentencia que invoca a f(), mientras que enrecursión indirecta f() invoca a la función g() que invoca a su vez a la función p(), y así sucesivamente hasta que se invoca de nuevo a la función f().
La recursividad es una técnica de programaciónelemental que permite que una función pueda llamarse asimismo desde la misma función. Se puede utilizar la recursividad como una alternativa a la iteración. La recursividad es una herramienta poderosae importante en la resolución de problemas en programación. Una solución recursiva es normalmente menos eficiente en términos de tiempo de computadora que una solución iterativa debido a lasoperaciones auxiliares que llevan consigo las llamadas suplementarias a las funciones: sin embargo, en muchas circunstancias el uso de la recursión permite a los programadores especificar las solucionesnaturales, más lógicas, elegantes, sencillas, que serían, en caso contrario difícil de resolver.

No todas las funciones pueden llamarse a sí mismas, sino que deben estar diseñadas especialmente para quesean recursivas, de otro modo podrían conducir a bucles infinitos, o a que el programa termine inadecuadamente. Tampoco todos los lenguajes de programación permiten usar recursividad. C++ permite larecursividad.

Cada vez que se llama a una función, se crea un juego de variables locales, de este modo, si la función hace una llamada a sí misma, se guardan sus variables y parámetros, usando lapila, y la nueva instancia de la función trabajará con su propia copia de las variables locales. Cuando esta segunda instancia de la función retorna, recupera las variables y los parámetros de la pila ycontinúa la ejecución en el punto en que había sido llamada.
Ventajas y desventajas de la Recursividad:


Ventajas:
No es necesario definir la secuencia de pasos exacta para resolver el problema....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS