Recursos

Páginas: 12 (2937 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Recursos
Minerales
Metálicos
Nombre:
Fecha: 14-11-2013
Curso: 4º Medio
Índice:
Introducción.
Minerales metálicos.
Procesos metalúrgicos para obtener estos minerales.
Operaciones básicas de obtención de metales.
Tipos de minerales metálicos:
-hierro.
-oro.
-platino.
-níquel.
-cobre.
-aluminio.
-cromo.
-selenio.
-plomo.
-uranio.
-vanadio.Tipos de extracción de minerales metálicos: piro metalurgia, electrometalurgia, hidrometalurgia.
El cobre.
Conclusión.
Bibliografía.
Introducción:
Bueno en el siguiente trabajo les mostraremos los tipos de minerales metálicos que existen los tipos de procesos que existen y Cuáles son los procesos metalúrgicos que se necesitan para obtener los minerales, la importancia y relevancia que tieneel cobre en Chile, ya que es un recurso natural no renovable y hoy es la principal riqueza de nuestro país.
Minerales metálicos
Estos nos proporcionan una gran variedad de metales que usamos actualmente. Entre las propiedades más importantes de los metales se destacan: su dureza, maleabilidad transformación a láminas metálicas, ductilidad transformación de alambres de diferentes grosores yconductibilidad o capacidad para conducir el calor y la electricidad.
En los yacimientos de minerales metálicos, pocas veces se encuentra un metal en forma pura. De acuerdo al porcentaje del metal que contiene el mineral en bruto, se habla de la ley mineral. Si el contenido del metal es elevado, se dice que la ley es alta. Por ejemplo, el mineral de cobre de Chuquicamata es de baja ley, o sea elporcentaje de cobre es bajo. Sin embargo, el yacimiento es tan grande que su explotación resulta rentable.
Los minerales metálicos son importantes en el mundo moderno, puesto que representan la materia prima para la obtención de los metales; estos minerales generalmente no forman rocas y se encuentran en pequeñas cantidades, lo cual crea la necesidad de hacer minas para llegar a ellos. Cuando seextraen, suelen salir unidos a fragmentos de rocas, donde se denomina mena al mineral del cual se extrae el metal y ganga a la roca acompañante.Las propiedades de los minerales metálicos, son la misma presente en todos los minerales (metálicos y no metálicos), lo cual se refiere a: la dureza, el brillo, el color, la conductividad, la densidad, tenacidad, exfoliación y forma, esta última relacionada conla forma de los cristales. Cabe destacar que una de las propiedades que solo presenta este grupo mineral, en algunos casos, es la magnética, ejemplo de ellos se puede mencionar la magnetita.
Procesos metalúrgicos para obtener estos minerales
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción dealeaciones, el control de calidad de los procesos. La Metalúrgica es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales, partiendo de sus menas, de una manera eficiente, económica y con resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.
Los procesos metalúrgicos comprenden lassiguientes fases:
Obtención del metal a partir del mineral que lo contiene en estado natural, separándolo de la ganga;
El afino, enriquecimiento o purificación: eliminación de las impurezas que quedan en el metal;
Elaboración de aleaciones;
Otros tratamientos del metal para facilitar su uso.
Operaciones básicas de obtención de metales
Operaciones físicas: triturado, molienda, filtrado (a presión oal vacío), centrifugado, decantado, flotación, disolución, destilación, secado, precipitación física.
Operaciones químicas: tostación, oxidación, reducción, hidrometalurgia, electrólisis, hidrólisis, lixiviación mediante reacciones ácido-base, precipitación química, electrodeposición y cianuración.
Dependiendo el producto que se quiera obtener, se realizarán distintos métodos de tratamiento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recurso
  • recursos
  • recursividad
  • Recursos
  • Recursos
  • Recurso
  • Recursos
  • recursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS