recursos

Páginas: 18 (4436 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
PLICACION INDEBIDA Y ERRONEA INTERPRETACION EN CASACION
La Aplicación Indebida tiene lugar cuando la norma legal es clara, como en el caso anterior, pero ocurre por uno de estos motivos: 1o. porque se aplica a un hecho debidamente probado, cuestión que el tribunal reconoce y el recurrente no discute en ese cargo, pero no regulado por esa norma; 2o. porque se aplica a un hecho probado yregulado por ella, haciéndose producir los efectos contemplados en tal norma en su totalidad, cuando apenas era pertinente su aplicación parcial; 3o. porque se aplica a un hecho probado y regulado por ella, pero haciéndole producir efectos que en esa norma no se contemplan o deduciendo derechos u obligaciones que no se consagran en ella, sin exponer una errada interpretación del texto (pues de locontrario se trataría del tercer modo de violación directa). La interpretación errónea se determina porque existe una norma legal cuyo contenido o significado se presta a distintas interpretaciones, y el tribunal al aplicarla, siendo aplicable al caso (pues si no lo es habría indebida aplicación) le da la que no corresponde a su verdadero espíritu. Es decir, esa interpretación errónea se refiere a ladoctrina sostenida por el tribunal con motivo del contenido del texto legal y sus efectos, con prescindencia de la cuestión de hecho, o sea, sin discutir la prueba de los hechos y su regulación por esa norma. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
Gaceta Judicial. Año XCIX. Serie XVII. No. 1. Pág. 271.
(Quito, 8 de julio de 1999)
VISTOS (291/98): El Dr. Jaime Damerval Martínez, en su condición deProcurador Judicial de Gervasio Protasio Villao Panchana, Dolores Villao Panchana viuda de Alejandro, Félix Villao Panchana y Raúl Elías Villao Panchana (herederos de Maximiliano Villao González), interpone recurso de casación contra la sentencia dictada por el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativa de Guayaquil, en el juicio seguido por los recurrentes contra la Municipalidad delcantón Salinas, el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) y Ecuatoriana de Sal y Productos Químicos S.A. (ECUASAL); sentencia, mediante la cual, el indicado Tribunal rechaza la demanda "aceptando las excepciones de caducidad propuestas por los demandados, en razón de haberse substanciado un recurso subjetivo, que conforme el artículo sesenta y cinco de la Ley de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa se encuentra vencido el término para accionar al recurso". Elevada a esta Sala y agotado el trámite previsto por la ley, siendo el estado de resolver, para hacerlo, se considera:
PRIMERO: La Sala de lo Contencioso Administrativo es competente para conocer y resolver el presente recurso en virtud de lo previsto por los artículos 200 de la Constitución Política y 1 de la Ley deCasación vigentes.-
SEGUNDO: El recurrente en el escrito de interposición del recurso, estima que el Tribunal "a quo" ha infringido en la aludida sentencia, las siguientes normas de derecho: 1) artículo 3 inciso 3o. de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; y, 2) artículos 278 y 280 del Código de Procedimiento Civil, y funda su recurso en las causales 1a., 3a. y 5a. del artículo 3 de laLey de Casación, en los siguientes términos: "En la sentencia recurrida se registra aplicación indebida y errónea interpretación de las normas de derecho contenidas en el Art. 3 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; errónea interpretación de los preceptos jurídicos aplicables a la valoración de la prueba, que han conducido a la no aplicación de normas de derecho en la sentencia;que no se funda en los méritos del proceso sino en elucubraciones y supuestos". Luego en los fundamentos del recurso, se refiere al artículo 3 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y dice que el recurso de anulación puede interponerse respecto de un "acto" y textualmente expresa que: "Acto es el impugnado Acto de Adjudicación del IERAC y actos son también: la resolución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recurso
  • recursos
  • recursividad
  • Recursos
  • Recursos
  • Recurso
  • Recursos
  • recursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS