reflexion

Páginas: 6 (1421 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
SECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIN GENERAL DE FORMACIN Y SUPERACIN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIN NORMAL Reflexin Como Pensamos Materia Adecuacin Curricular. Coordinadora de la materia Mayra Lorena Pedraza Ramrez. Integrantes del equipo Amairani Cortez Espinoza. Cinthia Isabel Bautista Hernndez. Maril Hernndez Domnguez. Karen Johana Lara Leyva. Jess Alvarado Cruz. CMOPENSAMOS Pensar es una actividad de nuestra mente, nosotros pensamos cuando usamos diferentes funciones mentales para desarrollar una idea en funcin de determinar los datos o informacin que hemos aportado. El pensamiento nos es til en nuestro diario vivir, dentro de la educacin el pensamiento ocupa un lugar importante ya que el alumno tiene que seleccionar y ordenar temas que les sean tiles parapoder tomarlos e incluirlos en sus conocimientos, lo que los docentes buscan es poder crear un pensamiento reflexivo en los alumnos. El pensamiento reflexivo consiste en una sucesin de cosas acerca de las cuales se piensa, y se da vueltas en el cerebro hasta armar una conclusin, este pensamiento siempre tiene unidades ligadas entre si y lleva a un fin. Hay diferentes modos de pensar y no se puededecir que uno u otro sean malos, en este caso, Dewey plantea que la mejor manera de pensar es por medio del pensamiento reflexivo. Las formas de pensar son contantes, el pensar lleva tiempo ya que la educacin tiene que ver con todo el pensamiento tal como ocurre en los seres humanos y de las distintas maneras que los estudiantes en un saln de clase que se renen para poner en prctica todas sushabilidades mentales de las distintas manera y niveles que han generado. Es esta la gran tarea educativa, es la dificultad con la que nos encontramos los docentes y es que el pensamiento se convierta en un proceso formal y que pueda dar frutos en los conocimientos que se van generando durante la vida escolar. Es por ello que las escuelas tienen que potenciar por medio de diferentes estrategias oejercicios el desarrollo de las capacidades con los alumnos para interpretar, comprender y poder as desenvolverse en cualquier mbito o tema, pero para poder lograr esto, el alumno, en su preparacin debe de desarrollar la curiosidad, la sugerencia, la exploracin y el anlisis. El papel de maestro es muy importante en este aspecto, ya que estimula la respuesta en temas intelectuales, y la respuestade los estudiantes depender de la manera en que sea la cuestin y el entusiasmo que haya dentro de la misma para recibir una respuesta adecuada o satisfactoria. Otro aspecto importante es que la informacin tanto de las materias dadas como de los hbitos que se intenten formar en los estudiantes, se tienen que relacionar con la vida del estudiante para que as se conviertan en sabidura y no solo encumulo de conocimientos. En la actualidad existen maestros que trabajan en un ambiente de aprendizaje en donde utilizan como estrategia el estmulo y respuesta Todo lo que el maestro hace, as como el modo en que lo hace, incita al nio a responder de una u otra forma, y cada respuesta tiende a dirigir la actitud del nio en uno u otro sentido. Pero en ocasiones a los nios se les hace callar cuandoformulan preguntas sus actividades de exploracin e investigacin resultan embarazosas, y de ah que se las trate como si fueran inconvenientes o perjudiciales algunos educadores an siguen con la educacin tradicionalista porque a los alumnos solo se les ensea a memorizar. Hoy en da, las asignaturas tienden a perder el sentido de informacin o de transmitir los aprendizajes deseados, ya que los docentesoptan por tomar atajos para llegar a terminar el ciclo, porque no utilizan las actividades que se marcan para poder as hacer una reflexin crtica y reflexiva de cada tema o unidad, por eso la reflexin nos ayuda a desarrollar la capacidad de pensar. Dentro de un pensamiento lgico la persona expresa lo que piensa con un fin determinado, l sabe a qu va la conversacin, mas sin embargo el pensamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexion
  • Reflexiones
  • Reflexiones
  • Reflexión
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS