reflexione

Páginas: 13 (3147 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2013



III. COINCIDENTIA OPPOSITORUM:
    En su madurez, a la vuelta de Constantinopla, tuvo su intuición filosófico­
teológica  fundamental,   al   ver   que  en  el  horizonte  se  unen  el   cielo  y  la  tierra; 
intuyó que en el horizonte del pensamiento se unen los opuestos. Impresionado 
por los supuestos neoplatónicos: el  Uno como principio de todo; y preocupado 
por   la   unidad   de   los   católicos:   en   el   cristianismo   hay   unidad   y   diversidad, 
buscaba en la Filosofía algún método que pudiera reconciliar todo en la unidad, y así surgió la coincidentia oppositorum  . Le parecía necesario encontrar una 
ley por la que todo lo que parece diverso y opuesto pudiera ser reducido a una 
unidad, y así inventó un sistema de análisis: la coincidencia de los opuestos.
    En  efecto,   todo  número  se  construye  por   la  multiplicación  de  la  unidad, como habían dicho los pitagóricos; es decir, todo es multiplicación de unidades. 
Si   quiero  conocer   la  diversidad  tengo  que  conocer   la  unidad;   es  más,   en  la 
unidad  coinciden  todas  las  diversidades.   El   conocimiento  no  consiste  en  otra 
cosa que en la coincidencia de opuestos. En última instancia todo se reduce a 
conocer  el   Uno.   La  verdad,   pues,   consiste  en  la  unidad.   (No  dice  sólo  que  la diversidad se conoce por la unidad, sino que ontológicamente la diversidad por 
la unidad).

    Aristóteles  había  afirmado  que  los  contrarios  se  conocen  en  el   mismo 
concepto: "yo sé lo que es  ' no hombre'  por lo que es  ' hombre' "; se captan los 
contrarios por una sola impresión. Pero el problema es que 'no hombre'  no es 
conocimiento  determinado  de  nada,   sino  que  es  vacío,   pues  la  nega­ción  es universal. La negación de una "parte" de un género permite afirmar el resto del  
género; pero el resto del género es, precisamente, todo lo que no es lo negado; 
por eso, no es nada determinado.
  Juan Escoto (+877) había construído su filosofía sobre esta misma base: la 
afirmación   y   la   negación   se   conocen   por   el   mismo   concepto   y   son complementarias; se complementan y se pasa de una a otra. Pero en Cusa hay 
más; no sólo es una cuestión lógica o gnoseológica; hay un intento de explicar ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexion
  • Reflexiones
  • Reflexiones
  • Reflexión
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS