Reglamento

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
Reglamento de los Capítulos Estudiantiles
Reglamento de formación y operación de los capítulos estudiantiles de la SMIA.
Titulo 1
De los capítulos.

Artículo 1. Definición. Se denomina Capítulo o Grupo de Interés a un conjunto de personas organizadas con el propósito de cultivar una o varias de las áreas de la inteligencia artificial especificadas en el apéndice de este reglamento.Artículo 2. Propósito. El propósito de cada capítulo es contribuir al desarrollo científico y profesional de cada uno de sus miembros en al área primaria de interés y al desarrollo de ésta en el país, tanto desde el punto de vista puramente académico como desde el de su aplicación a la solución de problemas concretos.
Artículo 3. Actividades. Para alcanzar los propósitos mencionados, los capítulos seencargarán de establecer una metodología formal que garantice la periodicidad de al menos dos de las siguientes actividades en el ámbito de su interés:
1. Desarrollo de temas científicos del AI.
2. Difusión de los resultados obtenidos en publicaciones nacionales.
3. Difusión de los resultados obtenidos en publicaciones internacionales.
4. Aplicación del AI en proyectos de vinculación con empresasnacionales.
5. Aplicación del AI en proyectos de vinculación con empresas internacionales
6. Organización de congresos nacionales.
7. Organización de congresos internacionales.
8. Otras que se consideren pertinentes para el desarrollo del AI.
Artículo 4. Zonas Capitulares. Para efectos de formación y coordinación de capítulos, la República Mexicana está dividida en las siguientes zonas:
1.Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.
2. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
3. Durango, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes.
4. Colima, Jalisco y Michoacán.
5. Estado de México y Querétaro.
6. Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo.
7. Veracruz, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
8. Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.
9. Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
10. Nortedel Distrito Federal.
Azcapotzalco
Gustavo A. Madero
Miguel Hidalgo
Cuauhtémoc
Venustiano Carranza
Benito Juárez
11. Oriente del Distrito Federal.
Iztacalco
Iztapalapa
Tlahuac
Milpa Alta
12. Poniente del Distrito Federal.
Cuajimalpa
Álvaro Obregón
Magdalena Contreras
13. Sur del Distrito Federal.
Coyoacán
Xochimilco
Tlalpan


Titulo 2
De la estructura de los capítulos.Artículo 5. Organización. Los Capítulos podrán optar por la forma organizativa por ellos determinada pero, necesariamente, deberá haber un Presidente del Capítulo (PC) y un Enlace nacional (EN).
Por cada una de las zonas listadas en el artículo 4 del presente reglamento, la Mesa Directiva de la SMIA nombrará un Presidente Regional cuando así lo considere necesario, para facilitar la organización delas actividades de los capítulos de la zona. El presidente regional deberá ser el PC de alguno de los capítulos ubicados en la zona.
Artículo 6. El presidente. El PC será el responsable de coordinar las actividades del Capítulo. Tendrá voz en la Mesa Directiva de la SMIA y podrá asistir a las reuniones de la misma.
Artículo 7. El enlace nacional. El EN será el enlace reconocido para la labor decoordinación con otros Capítulos. Todos los acuerdos tomados entre Capítulos deberán ser conocidos y avalados por los EN de los Capítulos involucrados, quienes deberán informar de ellos a la Mesa Directiva de la SMIA.
Artículo 8. Miembros. Cada Capítulo constará, al menos del PC, el EN y 5 asociados. Al menos el 60% de los asociados deberán ser estudiantes de nivel licenciatura o posgrado de áreasvinculadas con la computación, el resto pueden ser profesionales de la disciplina. Todos los miembros del Capítulo deberán comprometerse a contribuir a que este logre sus objetivos.
Artículo 9. Institución sede. Los Capítulos deberán de establecer una sede oficial. Se buscará que la sede del Capítulo esté vinculada con alguna institución de educación superior o una empresa. En cualquiera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • reglamento
  • ¿Qué es un reglamento?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS