Reingenieria en calidad

Páginas: 15 (3701 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Universidad del Valle de México
Calidad
26 de Octubre del 2010
Norma Salas
Hugo Flores
Pablo Villalay

REINGENIERIA
Comprendiendo qué es un proceso y cómo este forma parte integral de las empresas e instituciones, cualesquiera sea su naturaleza, es posible entonces llegar a una definición.
Hammer y Champy definen a la reingeniería de procesos como “la reconcepción fundamental y elrediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez”
Por lo tanto se trata de una reconcepción fundamental y una visión holística de una organización. Preguntas como: ¿por qué hacemos lo que hacemos? y ¿por qué lo hacemos como lo hacemos?, llevan a interiorizarse en los fundamentos de los procesos detrabajo.
La reingeniería de procesos es radical hasta cierto punto, ya que busca llegar a la raíz de las cosas, no se trata solamente de mejorar los procesos, sino y principalmente, busca reinventarlos, con el fin de crear ventajas competitivas osadas, con base en los avances tecnológicos.
Metodología esquemática de Reingeniería de Procesos
Como extremo ideal, se puede establecer una metodología de"papel en blanco", en la que se reinventa toda la estructura y funcionamiento del proceso o de la organización. Se mantienen los objetivos y estrategias básicas del negocio, pero se adopta una libertad total de ideas. Esta metodología se puede restringir aprovechando en mayor o menor medida los procesos ya existentes, haciéndose así un rediseño parcial del proceso.
En cualquiera de los casos, lareingeniería de procesos crea cambios directos y radicales que requieren unas circunstancias en la organización para adoptarse con éxito:
* Sensibilización al cambio.
* Planeación estratégica.
* Automatización.
* Gestión de Calidad Total.
* Reestructuración Organizacional.
* Mejora Continua.
* Valores compartidos.
* Perspectiva individual.
* Comportamiento en ellugar de trabajo.
* Resultados finales.
Etapas
Las etapas de la reingeniería pueden ser las siguientes:
* Identificación de los procesos estratégicos y operativos existentes o necesarios, y creación de un mapa (un modelo) de dichos procesos.
* Jerarquización del mapa de procesos para su rediseño, y determinación de los procesos clave, aquellos que se abordarán primero o con mayorinterés.
* Desarrollo de la visión de los nuevos procesos mejorados.
* Reingeniería (creación y rediseño) de procesos, realizada por consultores externos, especialistas internos, o una mezcla de ambos.
* Preparación y prueba de los nuevos procesos (procesos pilotos).
* Procesos posteriores de mejora continua.
WILLIAM EDWARDS DEMING
(14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993).Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
Nació en Sioux City, Iowa, en una familia muy pobre. Su padre, Pardi Tofe, un abogado luchador, perdió una demanda judicial en Powell Wyoming lo que obligó a la familia a mudarsea dicha ciudad cuando Deming tenía siete años. Vivieron en una casa humilde donde la preocupación por cual sería su próxima comida era parte de la vida diaria, Deming por tanto tuvo que empezar a trabajar desde los ocho años en un hotel local. Con sus ahorros en la mano, Deming se fue de Powell con 17 años hacia Laraman, a la Universidad de Wyoming, donde terminó la carrera en 1921 con un B.S. eningeniería eléctrica, en 1925 obtuvo la maestría en Física y Matemáticas en la Universidad de Colorado y en 1928 obtuvo el Doctorado por la Universidad de Yale en Física donde fue empleado como profesor. Posteriormente trabajó para el Departamento de Agricultura en Washington D.C. y como consejero estadístico para la Oficina de Censo de los Estados Unidos, durante este periodo Deming descubrió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reingenieria calidad
  • Calidad Total, Reingenieria Y Contingencias
  • Calidad Total y Reingenieria
  • reingenieria y calidad total
  • Caso Final Calidad Reingenieria
  • Calidad total vs reingeniería
  • Reingenieria y Calidad Total
  • La Calidad Total, Reingeniería Y Benchmarking En La Educación.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS