relaciones publicas

Páginas: 8 (1905 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
PREGUNTAS PARA LA REVISION Y EL ANALISIS:
1. Las prácticas son ESCENCIALES en la relaciones publicas ¡Qué se entiende por ética, y cómo es posible que dos individuos puedan estar de acuerdo sobre lo que constituye en dilema ético?

- La ética hace referencia al sistema de valores por el que una persona determina qué es lo que está bien, y qué está mal , que es justo o injusto. Semuestra mediante el comportamiento moral en circunstancias específicas.

- La conducta de un individuo no solo se mide en función de su conciencia, sino también en función de algunas normas de aceptabilidad que se han definido desde el punto de vista social, profesional o de una organización.
La dificultad de valorar si un acto es ético reside en que los individuos tienen distintos estándares ypercepciones de lo que es bueno y malo. A menudo, una situación no es blanca o negra, sino que se enmarca es una escala de grises.
El absolutista piensa que cada decisión puede ser buena o mala, independientemente de sus consecuencias. El existencialista, cuya selecciones se hacen sin tener un sistema de valores prescrito, decide a partir de una elección racional e inmediata. El circunstancialismotoma sus decisiones en función de lo que pueda causar el mal menor, o el bien mayor.

2. ¿Qué puntos considera más importante de los códigos de la PRSA y de la IABC ¿En qué medida estos estándares favorecen a los miembros de la organización y al público ?Encuentran usted algún punto débil que podría perjudicar la plena aplicación de estos códigos?
-(PRSA), una de sus principalespreocupaciones, según Rea W. Smith, antiguo vicepresidente ejecutivo , era el desarrollo de un código ético de tal forma que (1) sus miembros tuvieran líneas directrices de comportamiento, (2)los directivos tuvieran una clara comprensión de los estándares y (3) que los profesionales de las relaciones publicas pudieran distinguirse de oscuros promotores y pomposos prospectores que, por desgracia, se hanapresurado en apropiarse del término relaciones publicas para describir sus actividades.
- (IABC), con miembros en 52 países, actualizó su código deontológico entre 1995 y 1996. El nuevo código, que tiene 12 artículos, implica pocos cambios de contenido respecto a la versión de 1985 ,pero se han destacado los principales puntos. Sigue partiendo de los principios de que la comunicación.profesional nosólo es legal y ética, sino que también debe tener un buen gusto y tener en cuenta los valores y creencias culturales. Asimismo, los miembros también deben ser precisos, veraces y justos en todas sus comunicaciones.
- los favoreces a la organización y al publico por que se los profesionales puedan distinguirse de uscuros promotores se ocupan en la organización que va a servir al puebo de educarlosadecuadamente y tienen en cuenta los valores y creescias culturales.
- Un punto débil seria que:

-PRSA: La junta de Ética de la PRSA investiga, en la actualidad, entre 15 y 20 casos anuales sobre una supuesta violación de las practicas éticas y profesionales, pero casi todas terminan en un callejón sin salida sin que se emprenda ninguna acción. La principal razón de ello, según Bob Frause,miembrode la Junta Etica, es que la PRSA es una organización de pertenencia voluntaria que no tiene poder legal para interrogar a testigos, ordenar que se presenten peuebas o incluso multar a los individuos que se niegan a cooperar.

-IABC: al menos dos miembros de la IABC han dimitido de manera voluntaria por haber violado el Artículo 6, que se refiere a los miembros que son declarados culpablespor una agencia pública o judicial por haber violado la legislación laboral. En un caso, un miembro dimitido tras haber sido acusado de malversar fondos de la caja de una de las secciones de la organización.

3. ¿Cuáles son algunos de los problemas más importantes para aplicar estos códigos?
El mayor quebradero de cabeza que tiene la Junta de Ética de la PRSA, según Frause, es la aparente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones publicas
  • Relaciones publicas
  • Relaciones Publicas
  • Relaciones públicas
  • Relaciones Publicas
  • RELACIONES PUBLICAS
  • relaciones Publicas
  • relaciones publicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS