Rese A Canad

Páginas: 18 (4483 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015


Reseña Canadá
Canadá es el segundo país más extenso del mundo con 9´970.610 Km² y se divide en cinco regiones naturales. Las “provincias marítimas” corresponden a la costa del Atlántico, región montañosa y fría con vegetación de tundra. El “escudo canadiense” es un área de arenas cristalinas cubierta por grandes bosques y rica en productos minerales. Los bosques ocupan más de la mitad de lastierras cultivables del país. Al sur, en las márgenes de los grandes lagos y del río San Lorenzo, hay un área plana, con suelos fértiles, donde se concentra más del 60% de la población y los grandes centros urbanos. Los más importantes cultivos de trigo, papa, avena y cebada se encuentran en el suroeste. El “norte grande” es un vacío demográfico, con clima muy frío y vegetación de tundra. Lacosta del Pacífico es, a su vez, una región montañosa con extensos bosques.
Entre sus 31,4 millones de habitantes, aún se encuentran unos 800.000 indígenas, métis (mestizos) e inuits (esquimales). El 45% de los canadienses desciende de británicos, 29% de franceses, 3,4% de alemanes, 2,8% de italianos, 2,2% de chinos, 1,5% de ucranianos y 1,3% es de origen holandés; el resto es portugués,latinoamericano y de otros orígenes.
Canadá ocupa el primer lugar en el ámbito mundial, en cuanto al Índice de Desarrollo Humano, utilizado para medir la calidad de vida por parte de las Naciones Unidas y que combina tres variables: esperanza de vida al nacer; nivel educacional y nivel de ingresos indicadores estos que se reflejan en:
Del total de habitantes (31,4 millones), 24,2 millones habitan enzonas urbanas y 7,2 millones en áreas rurales.
La esperanza de vida al nacer es de 76,1 años promedio para los hombres y de 81,9 años para las mujeres. La edad promedio de los canadienses es de 37,7 años.
La capital es Ottawa que en 2001 tenía 920.857 habitantes en 2001. Las principales ciudades canadienses y sus poblaciones son: Toronto, 3´893.000 habitantes; Montreal, 3´127.000 habitantes yVancouver con 1´603.000.
Los idiomas oficiales son el inglés y el francés. El 13% de la población es bilingüe, mientras que el 67% sólo habla inglés y el 18% sólo francés. El restante 2% está compuesto por diversas lenguas dependiendo del origen de la población.
Los canadienses tienen un PNB per cápita de 24.050 dólares (estimado 2002), de los cuales el 14,3% está disponible para compra dealimentos.
Las altas tasas de crecimiento del producto interno bruto canadiense en 1999 (4,2%) y 2000 (4,7%), cayeron drásticamente en el 2001 (1,6%) y se espera que en el 2002 sólo alcancen el 1,2%. Se espera que los niveles de inflación en el 2002 se sitúen alrededor del 2%.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá, con un comercio total diario de 1 millón de dólares.
Lacontribución de la agricultura al Producto Interno Bruto se estimó, para el 2.001 y el 2.002, en el 1,7% después de haber contribuido con el 1,6% en 1.998, 1.999 y 2.000.
El sector agrícola emplea a dos millones de personas, aproximadamente y está ampliamente dominado por la producción de granos. Sin embargo, es importante, también, la producción pecuaria especialmente la de carne bovina y porcina.
Lasexportaciones agroalimentarias canadienses presentaron una importante recuperación en el año 2000, con un incremento del 6% respecto al año anterior. Datos preliminares del 2001 estimaron que el crecimiento de las exportaciones en ese año pudo haber alcanzado el 10%, pero que este crecimiento será mucho menor en el 2002. Las principales causas de este crecimiento se encuentran en las bajas cifrasalcanzadas en 1999 y en la depreciación del dólar canadiense.
Canadá es actualmente miembro, entre otros, de los siguientes acuerdos comerciales: los correspondientes a la Organización Mundial del Comercio; APEC (Asia –Pacific Economic Cooperation); ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas); TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte o NAFTA; por sus siglas en inglés); Acuerdo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • res de res
  • Rese A
  • Rese A
  • Res
  • Rese;a
  • Rese
  • reso
  • La Res

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS