Resen ALatapiSep

Páginas: 11 (2541 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Reseña Libro “La SEP Por Dentro: Las políticas de la Secretaría de Educación Pública comentadas por cuatro de sus Secretarios (1992-2004)” Latapí Sarre Pablo . FCE Primera Edición Electrónica 2010.

El autor Pablo Latapí S. abarca con gran originalidad una investigación y análisis sobre varios temas relativos a la Educación en México, recurriendo a entrevistas de 4 Secretarios de EducaciónPública; Aplica un mismo esquema de preguntas a los entrevistados demostrando que él también posee un profundo conocimiento del tema, y contribuye a generar un gran marco de referencia, bien delimitado y orientando a los entrevistados para que no salgan de los temas y conocer con mejor profundidad cada uno de ellos.

Divide el libro en la siguientes partes: Una introducción dando contexto de AcuerdoNacional para la Modernización de la Educación Básica ( y Normal) “ANMEB” , las entrevistas a 4 ex secretarios de la SEP, y una última de análisis derivada de las entrevistas abarcando de manera mas temática cada uno de los asuntos abarcados como: descentralización, renovación curricular, agentes sociales involucrados en la educación , y un análisis muy detallado de las influencias del SindicatoNacional de Trabajadores de la Educación como agente político; y por último una reflexión sobre la continuidad de los programas y políticas educativas , asi como sus logros y aspectos sin prosperar.

Para lograr una síntesis mas eficiente resumiré las aportaciones mas relevantes dentro de cada entrevista.

INTRODUCCION
Lo adecuado hubiese sido empezar con la gestión de Ernesto Zedillo Ponce EZPcomo titular de la SEP en 1992 pero esta entrevista no se dio, así que sirve para el autor para dar su introducción y contexto. A Ernesto Zedillo lo ubicamos como Secretario y como Presidente dentro de un contexto de crisis grave del país seguido de un “recate sin precedentes” a cargo de EUA, FMI, BPI, Canadá y otros Estados Latinoamericanos, todos ellos en acuerdo que la estabilidad monetaria deMéxico era imprescindible para la estabilidad del continente.

La descentralización educativa tomó un matiz especialmente importante en este contexto en el que peso y responsabilidad de los servicios escolares recaían directamente en la federación, y ante tal contexto de crisis era de vital importancia delegar ciertas funciones a los estados y que ellos también contribuyeran en alguna manera amantener, financiar, operar y resolver la temática relacionada .

En sexenios pasados se había cedido mucho terreno en la educación al SNTE y en marco de las nuevas exigencias internacionales , la descentralización y la firma del ANMEB dio pauta a empezar e esbozar intentos por recuperar este terreno cedido.

Con este marco temporal también se empieza a discutir que los padres de familia así como lasociedad en general participara más activamente en los temas escolares, y se definió como un punto de alta relevancia durante el ejercicio de EZP, en especial porque el término “público” significaba que rea de todos y abría una puerta a nuevos conceptos como el de corresponsabilidad y oportunidades para una mejor vida.

El autor reconoce que a diferencia de otros sindicatos, el SNTE se ha vistorebasado en sus objetivos no gremialistas con métodos no legítimos y de altos niveles de corrupción en donde a veces, incluso solapado por autoridades educativas, intercambio servicios por cuotas de poder, al grado de afirmar que el SNTE co gobierna en diferentes áreas del servicio público educativo; esto aunado a que el SNTE se consolidó en la mayor fuerza corporativista ante el magisterio,controlando aspectos educativos y no educativos que van desde los técnicos, profesionales y políticos.

Esta impunidad se ha visto enraizada al grado tal de estar legítimamente protegida, como en 1993 el SNTE logró que se incorporará ala Ley General de Educación LGE una cláusula donde se eximen de las sanciones dispuestas a todos los trabajadores de educación …

Con respecto ala participación social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • res de res
  • Rese A
  • Rese A
  • Res
  • Rese;a
  • Rese
  • reso
  • La Res

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS