Resumen: 'Hablen con Julio' de Diego Cabot y Francisco Olivera.

Páginas: 11 (2639 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013
Resumen: 'Hablen con Julio' de Diego Cabot y Francisco Olivera.

Capitulo uno: De Palermo a Santa Cruz

Nacio en el barrio de Palermo en 1949. Estudió en un colegio católico, donde conoció a Luis Corsiglia (Presidente de la caja de valores) quien será nombrado director de Enarsa cuando Julio sea Ministro. En 1972 entró a trabajar en Entel y dos años más tarde se graduaría de Arquitecto en laUBA. En 1976 la empresa lo manda a Santa Cruz debido a la construcción de una central telefónica. En ese momento ya casado con Silvia Rodriguez, profesora de historia, deciden radicarse en la provincia. Su mujer comenzó a tener una amistad con Alicia Kirchner quien para ese entonces ya trabajaba en la intendencia. Ésta relación tendió un puente que permitió a De Vido comenzar a trabajar en elInstituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), a su vez, Silvia Rodriguez comenzó a desempeñarse en la secretaria de cultura.
La buena tarea desarrollada en el IDUV fortaleció el vinculo con Nestor Kirchner quien gracias a sus buenas tareas sentaron las bases para ganar la intendencia en el año 1987. Una vez en el cargo Nestor creó el 'consejo de planeamiento, asesoramiento y consulta' integradopor Cristina Kirchner y Julio. Desde ese lugar se podrían monitoriar y auditar a todos los funcionarios municipales.
En 1990 De Vido fue nombrado como conductor de Vialidad Nacional. En 1991 intentó ocupar el sillón que iba a dejar Nestor tras su candidatura a gobernador, pero el futuro presidente y su esposa el bajaron el pulgar, el primero, saboteandole el acto de lanzamiento.

Capitulodos: El fracaso del proyecto boxistico.

Si bien el capitulo centra su desarrollo en el intento por reconstruir la carrera del roña castro (boxeador apoyado por Nestor desde sus inicios) en el año 2005 luego de su grave accidente automovilistico, en realidad nos cuenta como De Vido presiona a las empresas bajo su dominio, generalmente construcción, para financiar dichos eventos. Entre medio delcapitulo hace una mención del caso Skanka como el paradigma de este accionar.

Corria el año 2005 y el entonces ministro de economía, Roberto Lavagna era uno de los destacados oradores en la convención anual de la Camara Argentina de la construcción junto a Julio De Vido. Ese día Lavagna acusó a constructores de formar un Carter para facturarle sobreprecios al Estado. Lavagna
Para el año 2006Lavagna ya era un ex-ministro de economía que había sido reemplazado por Felisa Micheli quien se dió el lujo de anunciar la cancelación en efectivo de la deuda con el FMI.
La salida de Lavagna fue interpretada como una victoria por parte de De Vido.
Entretanto se cuenta como a las empresas (no dice cuales) le llegaban facturas de empresas que no existen (en este caso Infinitive Groups) para poderdesviar el dinero.
Las empresas constructoras tienen que parar en: Julio de Vido, la segunda es Jose López, quien maneja el plan federal de viviendas y Carlos Santiago Kirchner primo del presidente jefe de la subsecretaria de obra pública federal. Carlos fue Vocal ejecutivo del IDUV en Santa Cruz y en los 90 tuvo a cargo de la relizacion de FONAVI. A su vez las cuatro principales constructorasque crecieron y que hasta la fecha mantenian el 66% de las adjudicaciones eran de Santa Cruz: Esuco (22%), Equimac (12%), Gorriti (16%), Contreras Hermanos (13%) Petersen con (9%).
Luego del Caso Skanka las constructoras debieron cuidarse de no emitir facturas sin respaldo por lo tanto las comisiones que se pedian desde el ministro se debian hacer cash en 2 oficinas ubicadas en el microcentroporteño.





Capitulo Trés: De vido y su enojo con nestor

Durante le capitulo se dan precisiciones sobre la vida privada de Julio como divorsios y luego casamiento con Alessandra Minnicelli, mujer que ocupará un lugar en clave en el ministerio de planificación, contando con una oficina en el 11vo piso del edificio y siendo la segunda en la sindicatura genera de la nación (SIGEN)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De qué hablo cuando hablo de correr resumen
  • Escenas De La Vida Cotidiana, Oliveras (Resumen)
  • Resumen "Aturem la crisis" (Arcadi Oliveres)
  • Diego Gonzalez Resumen practico
  • Biografia Resumida De Francisco De Miranda
  • resumen ejecutivo francisco
  • Resumen de jupiter de francisco gavidia
  • Resumen "Francisca, te amo"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS