Resumen de Costos

Páginas: 11 (2685 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
Costos
Diagrama de balance de una obra
Balance técnica-tiempo-costo
Todoa obra reaqlizada por 3el hombre es motivada por una necesidad, se hace a nuestro juicio necesario una técnica para planearla, un tiempo para contruirla y los recursos necesarios para llevarla a cabo.
Sera por lo tanto el principal objeto de este trabajo de confinar en lo posible el elemento costo a través de una técnicaadecuada y un tiempo de realización optimo, para que conseguido este, debamos iniciar el correspondiente:
Balance especificaciones-cuantificaciones-analisis
En forma aislada el costo también requiere de un correcto balance entre sus bases, especificaciones, cuantificaciones y análisis, es decir, el QUE, el CUANTO y el COMO. En nuestra opinión un costo balanceado seria aquel, cuyas especificaciones,tanto graficas como escritas definieran sin lugar a duda que es lo que se desea construir y que dichas especificadciones permitan cuantificar, lo mas exactamente posible los volúmenes de conceptos que se pretenden hacer invertir.
Balance material-mano de obra-equipo
Podemos también señalar la importancia del balance del material, mano de obra y el equipo a emplearce, para lograr su congruete yoptimo aprovechamiento e integrar el balance general de una obra.










Características de los costos
El análisis de costo es aproximado
El no existir dos procesos constructivos iguales, el invertir la habilidad personal del operario, y el basarse en condiciones “promedio” de consumos, insumos y desperdicios, permite asegurar que la evaluación monetaria del costo, no puede ser matemáticamenteexacta.
El análisis de costo es específico
Por consecuencia, si cada proceso constructivo se integra en base a sus condiciones periféricas de tiempo, lugar y secuencia de eventos, el costo no puede ser genérico.
El análisis de costo es dinámico
El mejoramiento constante de materiales, equipos, procesos constructivos, técnicas de planeación, organización, dirección, control, incrementos deadquisiciones, perfeccionamiento de sistemas impositivos, de prestaciones sociales, etc. nos permite recomendar la necesidad de una actualización constante de los análisis de costos.
El análisis de costos puede elaborarse inductiva o deductivamente
Si de los hechos inferimos el resultado, estaremos analizando nuestro costo inductivamente. Si atreves del razonamiento partimos del todo conocido, parallegar a las partes desconocidas, estaremos analizando nuestro costo deductivamente.
El costo esta precedido de costos anteriores y este a su vez es integrante de costos posteriores
En la cadena de procesos que definen la productividad de un país, el costo de un concreto hidráulico por ejemplo, lo constituyen los costos de los agregados pétreos, el aglutinante, el agua para su hidratación, el equipopara su mezclado, etc., etc.
Definiciones
Costo indirecto: es la suma de gastos técnico-administrativos necesarios para la correcta realización de cualquier proceso productivo.
Costo indirecto de operación: es la suma de los gatos que, por su naturaleza intrínseca, son de aplicación a todas las obras efectuadas en un tiempo determinado.
Costo indirecto de obra: es la suma de todos los gastos que,por su naturaleza intrínseca, son aplicables a todos los conceptos de una obra en especial.
Costo directo: es la suma de material, mano de obra y equipo necesario para la realización de un proceso productivo.
Costo directo preliminar: es la suma de gastos de material, mano de obra y equipo necesarios para la realización de un subproducto.
Costo directo final: es la suma de gastos de material,mano de obra, equipo y subproductos para la realización de un producto.
La organización central
La estructura organizacional de una empresa constructora, varia, dependiendo de su localización, volumen, tipo y continuidad de ventas, pero creemos, en cualquier caso, distinguir tres áreas básicas:
Área de producción
Área de control de producción
Área de producción futura
Si la estructura de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN A LA COSTA
  • resumen de costos
  • Resumen Costos
  • resumen de costos
  • Resumen de costos
  • Resumen Costos
  • Resumen Costos
  • Resumen De Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS