Dominio y recorrido de una función
Recuerda :
Conceptos básicos
Función: una función entre dos conjuntos numéricos es una correspondencia tal queno hay ningún número que tenga más de una imagen.
Dominio de una función o campo de existencia: es el conjunto formado por los elementos que tienen imagen. Los valores que ledamos a x ( variable independiente) forman el conjunto original. Graficamente lo miramos en el eje OX de abscisas, leyendo como escribimos de izquierda a derecha.
Recorrido orango de una función: es el conjunto formado por las imágenes. Son los valores que toma la función "y" variable dependiente, por eso se denomina f(x), su valor depende del valor quele demos a "x". Graficamente lo miramos en el eje OY de ordenadas, leyendo de abajo a arriba.
Cálculo del Dominio y Recorrido de funciones
Vamos a calcular de forma numérica ygráfica el dominio y recorrido de las funciones siguientes:
Calcular los dominios de las siguientes funciones:
FUNCIONES ELEMENTALES
Constante
Lineal
AfínCuadrática
Polinómica de grado 3
Polinómica de grado 4
Proporcionalidad Inversa
Homográfica
Valor Absoluto de 1º grado
Valor Absoluto de 2º grado
Parte EnteraMantisa
Logarítmica
Exponencial
Trigonométricas Directas
Trigonométricas Inversas
Trigonométricas Recíprocas
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO - PARTE ENTERA - SIGNO
1.|x|
2. |x-1|
3. |x+1|
4. |x-1|+|x+1|
5. (|x|-x)/2
6. x+|x|/x
7. |x|+|x|/x
8. x·|1+1/x|
9. E(x)
10. (-1)E(x)
11. D(x) = x-E(x)
12. D(x)·(-1)E(x)13. D(x)·(1-(-1)E(x))/2
14. D2(x)
15. D(x)·(1-D(x))
16. E(x)-D(x)
17. SIGN(x)
18. SIGN(x2-1)
19. |x2-2|
20. x2-|x|-2
21. |x2+2·x-3|
22. -|x2-4|
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
GRAFICOS Y FUNCIONES
Alondra Macarena Fernández Chico
03 de junio del 2014
Sección nº 1 PDR
Profesor Rodrigo Daigre
Índice
Índice 1
Introducción 2
Desarrollo. 3
Experimento 3
Datos 3
Montaje 3
Tabla de datos 4
Formula y Grafico 4
Conclusiones 5
Web grafía 6
Introducción
Con el fin de entender este experimento de mejor manera se vuelve necesario hacer un repaso por las...
...RESUMEN
En este laboratorio se hizo lo siguiente
graficamos cada tabla de valores en las hojas
milimetradas, logarítmicas y semi-logaritmicas.
Pero algunos valores de ciertas tablas en la hoja
milimetrada obtuvimos una curva, la cual no
era lo que queríamos sino una línea recta. Se
hizo el mismo procedimiento en las otras hojas
logarítmicas y semi- logaritmicas hasta obtener
una línea recta. Finalmente al obtener una
gráfica en línea recta...
...único, que ofrezca una diferenciación con respecto a los productos de sus competidores, y que satisfaga necesidades insatisfechas de los consumidores.
5. Desarrolla procesos
Posteriormente, el empresario crea procesos o sistemas que hagan funcionar eficientemente su negocio. Procesos o sistemas sobre cómo adquirirá sus insumos, como producirá sus productos, cómo los distribuirá al público, como los promocionará, etc.
6. Lidera
Una vez que ha iniciado su negocio, el...
...GRÁFICA DE FUNCIONES
La gráfica de una función es la representación geométrica en un plano cartesiano de una función de 2 variables (ecuación de 2 incógnitas). La representación geométrica es una figura dibujada en el plano que se obtiene de unir muchos puntos consecutivos tan juntos que aparentan ser una línea continua.
Es el conjunto formado por todos los pares ordenados (x, f(x)) de la función f, es...
...apliquen las funciones.
*Ejemplo 1
Una agencia de renta de autos cobra $0.25 por milla, si el total de millas recorridas no excede de 100. Si el total de millas recorridas excede a 100, la agencia carga $0.25 por milla para las primeras 100 millas, mas $0.15 por cada milla adicional recorrida, si x representa el número de millas recorrido por un vehículo rentado, expresarle cargo por millas recorridas C(X) como una función de x. Encontrar también C (50) y C...
...GRÁFICAS DE FUNCIONES
INTRODUCCIÓN
En la siguiente guía encontrará una lista de ejercicios que le permiten usar las herramientas de la diferenciación para el trazado de gráficas de funciones, así como capturar la mayor información posible de una función a partir de su primera y segunda derivada.
OBJETIVOS
• Utilizar los criterios de primera y segunda derivada para obtener la gráfica de...
...GRÁFICA DE FUNCIONES
OBJETIVOS
Reconocer si la relación entre dos variables es un función o no.
Distingir la variable independiente y la dependiente.
Expresar una función utilizando una tabla de valores , una gráfia o una fórmula.
Determinar el dominio y el recorido de una función.
Interpretar algunas características de la gráfica de una función : el crecimiento y decrecimiento , los...
...FUNCIONES
Unidad Temática IV
1.- Defina los siguientes términos
a.- Magnitud directamente proporcional.
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando la razón entre dos correspondientes de cada una de ellas es constante. Si se aumenta una la otra aumenta o viceversa.
Como la Función Y=2x
b.- Magnitud inversamente proporcional.
En este caso mientras una aumenta la otra disminuye. Tal es el caso de la función y=1/X a medida que x...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1201944,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Resumen de grafica de funciones","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Resumen-De-Grafica-De-Funciones\/400539.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}