resumen fuente ovejuna

Páginas: 16 (3905 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
ufeff 
OTRA DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES:
 
 
1.        FERNÁN GÓMEZ: Comendador de la orden de Calatrava, bajo cuya jurisdicción se haya la villa de Fuente ovejuna. Antagonista del drama. Hombre ambicioso que abusa de su autoridad y la utiliza para su beneficio personal. Es enemigo político de los reyes.
2.        FRONDOSO: Joven galán del drama, quien desata el conflicto cuando, por defendera su amada de las ofensas del comendador, amenaza a este con su espada.
3.        LAURENCIA: Joven dama enamorada de Frondoso. Es ella quien, indignada por la insolencia del comendador que la hace su víctima personal, se convierte en la voz del pueblo que se levanta contra el tirano.
4.        REY DON FERNANDO Y REINA DOÑA ISABEL: Reyes católicos “por la gracia de Dios”,
investidos para imponerla justicia y el orden en la nación.
5.        FLOREZ: Sirviente del comendador e instrumento de este. Es quien da noticia a los reyes de la muerte de su amo, a quien presenta como un gran hombre, bondadoso y justo.
6.        ORTUÑO: Sirviente, como Flores, del comendador. Alcahuete que le busca y proporciona amantes.
7.        JACINTA: Joven labradora, víctima de los abusos del comendador ysus sirvientes.
8.        MENGO: Desempeña en el drama el papel del gracioso y es portavoz de la teoría del amor pasional. Trata de defender a Jacinta del abuso de Ortuño y Flores, pero no lo consigue, siendo azotado.
9.        MAESTRO DE CALATRAVA: Jefe superior de la orden militar de Calatrava, demasiado joven e inexperto, es engañado por Fernán  Gómez, su subordinado, para que se rebele contralos reyes y tome por la fuerza ciudad real.
10.     ESTEBAN: Padre de Laurencia y alcalde de Fuente ovejuna. Como padre y jefe civil del pueblo debe proteger el honor de la comunidad.
11.     PASCUALA: Moza amiga de Laurencia que ayuda a conformar la voz popular.
12.     BARRILDO: Mozo amigo de Frondoso, poeta portador de la teoría del amor platónico.
13.     REGIDOR: Integrante del consejode la villa, y por tanto responsable de salvaguardar el bienestar y los intereses de la comunidad en armonía con las disposiciones de la autoridad real.
14.     JUAN ROJO: Uno de  los alcaldes de la Villa y padre de Frondoso. Defensor del honor del pueblo.
15.     MUSICOS: (la música) amenizan las celebraciones del pueblo; representantes de la cultura popular. Son elemento fundamental en laestructura del drama.
16.     JUEZ: Enviado por los reyes para investigar la muerte del comendador.
17.     LEONELO: Joven licenciado que regresa a Fuente ovejuna después de estudiar en Salamanca. Emite breves conceptos sobre la ilustración.
18.     MUCHACHO: Niño de Fuente ovejuna que al ser torturado para que denuncie al asesino del comendador conteste igual que el resto del pueblo. Representa elvalor de la inocencia ante la opresión.
19.     ALFONSO: Otro alcalde de Fuente ovejuna.
20.     LABRADORES: Pueblo de Fuente ovejuna.
21.     CÍMBRANOS: Soldados a ordenes del comendador.
22.   DON MANRRIQUE: Funcionario de la corte.
 
 
RESUMEN ESCENA x ESCENA:
 
INTRODUCCIÓN (sacada de un libro, biblioteca básica Salvat).

Fuente Ovejuna- de 1612 a 1614- es hoy una de las másconocidas y admiradas comedias de Lope. Desde que, a finales del siglo pasado, se quejaba Menéndez y Pelayo de no ser esta obra de las más conocidas del autor, la popularidad de Fuente Ovejuna ha ido invadiendo no sólo España, sino el mundo entero, y sus representaciones, en adaptaciones más o menos afortunadas, se suceden en todas las temporadas teatrales, y, aparte de su extraordinario méritoliterario, hay que reconocer que ha influido en ello su apasionante mensaje social. Lope utilizó para tema de esta obra suya un hecho histórico perfectamente documentado: en 1476, los vecinos de Fuente Ovejuna, en tierras de Córdoba, indignados por las injusticias, afrentas y abusos de todas clases de que les hacía objeto, sin respeto a nada, su gobernante, don Hernán Pérez de Guzmán, Comendador Mayor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen fuente ovejuna
  • Resumen fuente ovejuna
  • RESUMEN FUENTES OVEJUNA
  • RESUMEN
  • Resumen de la obra fuente ovejuna
  • Resumen Literario De Fuente Ovejuna
  • Resumen del libro fuente ovejuna
  • Fuente Ovejuna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS