Resumen Libro “Químicos y químicas”

Páginas: 31 (7715 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
“Químicos y Química”
Prólogo
Ésta obra, que comprende de los primeros alquimistas a la era de los plásticos , contiene una breve colección de las vidas de los químicos más importantes.
Asimismo se presenta una relación de sus aportaciones al bienestar humano y sus espectaculares conquistas.
Ésta obra se propone a dar una visión global a todos los que de un modo u otro, están relacionados conla química: profesionales y técnicos, profesores de la materia en secundaria, prepa, profesional y nivel técnico, estudiantes de todos los niveles y a las personas de amplia cultura que quieren profundizar en la comprensión de esta ciencia, siguiendo la evolución de los conceptos e ideas de los hombres que la formaron.
1828128317547
Los antecedentes
No hay ciencia que haya hecho más por lahumanidad que la gran química.
La química nos ha proporcionado alimento, bebida, vestido, materiales de construcción, medicamento, materiales de curación, diversión, color, transporte, energía, muebles, empaques, materiales nuevos, comodidad, y aún la comprensión de aquello que constituye nuestro cuerpo y el de los animales, las plantas y todas las cosas que nos rodean.
La química es la cienciaque estudia la materia y sus transformaciones; por tanto tiene vocación materialista, todo lo que está relacionado con la materia le compete, así que sus antecedentes históricos se remontan a la aparición de la misma especie humana.
Antes, nuestros antepasados utilizaban como herramientas los materiales como piedras, palos, huesos, cuernos pieles.
Desarrollaron técnicas para golpear una rocacontra otra y así obtener lascas o piedras con filo, las cuales usaban a manera de cuchillos para destazar animales y cortar otros alimentos.
La primera reacción química fue el fuego, nuestros antecedentes aprovecharon esto para darse calor, para cocinar y para defenderse de los animales que los acechaban.
La química también se uso para la escritura prehispánica, por ejemplo, los colores se obteníangracias a las diferentes coloraciones de un material, por ejemplo, el negro lo tenía la3053678375848 chinchilla y el carbón, etc.
La alfarería
Desde épocas muy remotas se descubrió que el fuego endurecía la tierra mezclada con agua y que, además esta mezcla podía ser moldeada antes de someterse al calor del fuego en forma de recipientes o figuras. La alfarería es una tecnología muy antigua yuniversal, practicada por casi todos los pueblos del mundo
Existen figurillas de barro cocido que datan de hace unos 18,000 años. El desarrollo de los hornos de los hornos para la alfarería permitió que se alcanzaran temperaturas mayores a las logradas con una simple fogata, éste avance conduciría a otros descubrimientos.
Los metales
Los primeros metales utilizados por el hombre fueron todosaquellos que se podían encontrar en la naturaleza tales como el oro, la plata y el cobre.
El primer metal que se extrajo de su mineral fue el cobre, que obtenían los egipcios muy probablemente de la malaquita, un material verde azulado compuesto principalmente de carbonato de cobre.

Un mineral facil de tratar, precisamente es la malaquita; tal vez éste material fue introducido por accidente obien por curiosidad, en un horno de alfarero para, después de cierto tiempo, notar que la piedra versa había desaparecido y en su lugar se encontraba un pedacito de cobre metálico.
El origen del estaño, necesario para fabricar la aleación es todavía un misterio. Posiblemente se obtenía de una mina ya agotada.
El Vidrio
Se desarrollo en Egipto y Mesopotamia al mismo tiempo que la alfarería,alrededor del año 4000 a.c Originalmente era parte de un proceso de esmaltado de la cerámica. Se usaban hornos cerrados para cocer las piezas cerámicas en lugar de someterlas a fuego directo. El auge de la fabricación del vidrio, en Egipto, se alcanzó por el año 1370 a.c.
Para crear el vidrio se usaban sales de cobre finalmente molidas, con las cuales se obtenían hermosos tonos azulados y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen del libro la quimica en la cocina
  • resumen del libro la química y la cosina
  • resumen del libro de la alquimia a la quimica
  • Resumen del libro "quimica recreativa"
  • resumen del libro la quimica y la cocina
  • resumen del libro un poco de quimica
  • resumen de el libro de quimica 4to semestre
  • Resumen de química industrial libros ecundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS