Retorica universal

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
Retórica universal

Según Peirce “es la ciencia de las condiciones esenciales bajo las cuales un signo puede determinar un signo interpretante de sí mismo y de cualquiera que signifique, o pueda, como signo provocar un resultado físico”. Puede pensarse como las condiciones formales que posibilitarían alcanzar la verdad, esto es, la relación entre los signos y sus interpretantes.
Tiene tresdivisiones:
- El sentido o el resultado de la relación del signo con su interpretante inmediato (primeridad) puede pensarse como la inmediata inteligibilidad del signo. Sentido puede entender en su aspecto más amplio como el efecto primero que produce el signo en la mente sin reflexión acerca de el.
- El significado se establece en la relación del signo con su interpretante dinámico (segundidad).Comprende la habilidad del signo para realmente determinar, en la acción interpretativa del signo, un interpretante que traslada la determinación dinámica del objeto del signo.
- La significación es el resultado de la relación del signo con un interpretante final y último (terceridad). Incluye al sentido y al significado y los trasciende. Concierne el desarrollo de los signos y los efectossignificantes que tales signos tienen sobre sus acciones interpretativas. Así refiere también al establecimiento de los hábitos de estas acciones.
El sentido, el significado y la significación de los signos pueden pensarse a partir de la retórica de la siguiente manera: la indagación provee los medios primarios a partir de los cuales los signos crecen y se desarrollan. Es un proceso comunitario, unapráctica que requiere la cooperación de un grupo de individuos y tiene lugar en un contexto comunitario.
El producto de la investigación es el establecimiento de la verdadera creencia o del conocimiento, el establecimiento de la opinión, o el consenso en un sentido general.
El efecto del establecimiento de la creencia verdadera es el autocontrol, o la conducta que resulta en una “razonabilidadefectiva”
Como un proceso, el significado es comunicación.
El producto de la comunicación es la información; el efecto de la comunicación es la comprensión.
Los productos del sentido son cosas como sensaciones, sentimientos, impresiones, intuiciones, instintos, ideas. Colectivamente conforman una suerte de sentido común que Peirce denomina “sentido de la comunidad” (commens) y que sirve como labase para el núcleo de los hábitos de acción del sujeto o agente.
Las condiciones formales de la comunidad.
La noción de verdad supone que hay una realidad. Como Peirce lo define, lo real está representado en la opinión final, que es el consenso último de una comunidad indefinida de investigadores.
La primera condición formal para tener una comunidad es que sus miembros sean capaces de mediar otengan capacidad de interpretar signos. En segundo lugar, debe haber alguna conexión o relación, especialmente comunicativa, entre los usuarios de los signos. En tercer lugar, esta relación debe establecerse como “nuestra” en algún sentido, esto quiere decir que debe haber alguna identificación entre aquellos que están involucrados.
Par que la investigación se desarrolle no solo debe existir unacomunidad, debe existir una comunidad de cierto tipo y sus miembros deben desear el desarrollo de conocimiento. La estructura de la comunidad debe coincidir con las necesidades de la práctica del conocimiento.
Peirce sugiere que las personas que pertenecen a una comunidad parten de ciertos presupuestos: 1) que la verdad puede existir; 2) que se al puede descubrir; 3) que se la puede encontrarrazonando acerca de ella; 4) que es posible equivocarse y ser engañado, y 5) que el razonamiento es superior a otros medios de establecimiento de la opinión.
Comunicación y retórica universal.
La comunicación es la herramienta que posibilita el éxito del conocimiento y del consenso. Uno de los objetivos de la retórica universal es dar cuenta de las condiciones que hacen posible la comunicación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Retórica
  • Retorica
  • Retoricas
  • retorica
  • Retórica
  • la retorica
  • Retorica
  • Retórica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS