revolucion

Páginas: 18 (4450 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Revolución
Para otros usos de este término, véase Revolución (desambiguación).

La Libertad guiando al pueblo, pintura de Eugène Delacroix, erróneamente asociada a la Revolución de1789 pese a que corresponde a los sucesos revolucionarios de 1830. Museo del Louvre, París.

La toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789 durante la Revolución Francesa.
Una revolución (del latín revolutio, "unavuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas:
1. Cambio completo desde una constitución a otra.
2. Modificación desde una constitución existente.1
Los expertos aún debaten qué puede constituir una revolución y qué no. Estudios sobre revolucionessuelen analizar los eventos en la Historia de Occidente desde una perspectiva psicológica, pero también más análisis incluyen eventos globales e incorporar puntos de vista de las ciencias sociales, incluyendo la sociología y las ciencias políticas.
Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambieradicalmente su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas aunque en general implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con el anterior régimen y aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los que aspiran a un nuevo sistema, varias facciones enfrentadas. En la actualidad las revoluciones son consideradas los puntos de inflexión de la historia, de los que parten lamayoría de sistemas políticos y sociales actuales. Revoluciones decisivas en la historia mundial serían Revolución de las Trece Colonias, la Revolución Francesa, las revoluciones independentistas de Latinoamérica o la Revolución de Octubre.
Índice
  [ocultar] 
1 Tipología de las revoluciones
2 Características y cronología
2.1 Revoluciones liberales o burguesas
2.2 Revoluciones políticas odemocráticas de la primera mitad del siglo XX, con bases populares, obreras o campesinas
2.3 Revoluciones proletarias, anticoloniales o tercermundistas
2.4 Movimientos contrarrevolucionarios o reaccionarios del siglo XX que condujeron a regímenes fascistas y nacionalistas, teocráticos o autoritarios y a la erradicación de ciertas conquistas sociales, políticas o revolucionarias
2.5 Desde la SegundaGuerra Mundial
2.6 Intentos de Revoluciones dentro del Bloque Soviético
2.7 Economía de transición y protestas contra el sistema de partido único
2.8 Guerras de secesión y conflictos étnicos y nacionalistas en los balcanes, tras la disolución de la República Federal Socialista de Yugoslavia
2.9 Revoluciones en el siglo XXI
2.10 Revoluciones en otros ámbitos
3 Galería
4 Véase también5 Referencias
5.1 Bibliografía
5.2 Notas
6 Enlaces externos
Tipología de las revoluciones[editar]

George Washington, líder de laRevolución estadounidense.

Vladimir Lenin, Líder de laRevolución Bolchevique de 1917.
En la historiografía se habla generalmente de tres tipos de revoluciones:
Revolución política.
Revolución social.
Revolución económica.
Sin embargo, también existen otros tiposcomo:
Revolución científica,
Revolución tecnológica,
Revolución Industrial,
Para ejemplificar las primeras pueden valer las tres grandes revoluciones que surgen y se desarrollan entre los siglos XVIII y XIX, marcando el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea.
La Revolución francesa fue alcance político , porque se trataba de sustituir la monarquía absoluta existentehasta 1789, para reemplazarlo por un sistema político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y un Nuevo Régimen. Desde un punto de vista general, puede incluirse la francesa entre las Revoluciones Liberales, entendidas como las que aplican la ideología política liberal, y que habrían comenzado con laindependencia americana y continuarían en Europa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion
  • La revolucion
  • La revolucion
  • Revolucion
  • La Revolucion
  • revolucion
  • Revolución.
  • LA REVOLUCION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS