Riesgos de trabajo

Páginas: 17 (4040 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
I. RIESGOS DE TRABAJO
CONTINGENCIA PROTEGIDA
ART. 41 (L.S.S.)
Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo (igual al Art. 473 L.F.T.).

DIFERENCIAS ENTRE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
ART. 42 (L.S.S.) Y 474 (L.F.T.)
ACCIDENTES DE TRABAJO.- Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, a la muerteproducida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que se preste el trabajo.
ELEMENTOS:
* Lesión orgánica, perturbación funcional o muerte
* No importa que sean inmediatas o posteriores al evento que las origino
* Que sea repentino, esto es connatural al concepto de accidente
* Que se presente con motivo del trabajo no significauna relación causa y efecto.
Ejemplo
Si no fue con motivo del trabajo, no es accidente, un paro cardiaco, aunque esto debe probarse ya que hay presunción.

ACCIDENTE DE TRANSITO.- Al trasladarse de su domicilio al lugar de trabajo y viceversa.
* No existe si hay desvío a otro lugar
* No es necesario que se presente al inicio o termino de la jornada laboral
* Si el accidente seproduce en el centro de trabajo, al llegar a este, no es accidente en trayecto
* No se toman en cuenta por la siniestralidad (Art. 72 L.S.S.)

ENFERMEDADES DE TRABAJO (Art. 513 L F T)
ART. 43 (L.S.S.) Y ART. 475 (L.F.T.)
Es todo estado patológico derivado de la acción continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el trabajador se vea obligado a prestar susservicios.

ART. 476 (L.F.T.)
Serán consideradas en todo caso enfermedades de trabajo las consignadas en la tabla del Art. 513 de la L.F.T.
CALIFICACION DE LOS RIESGOS DE TRABAJO
ART. 44 (L.S.S.)
1. La ley otorga la Ley del IMSS
2. Si hay controversia entre el trabajador afectado por el IMSS el primero puede presentar su inconformidad en contra de la calificación aislada de un riesgoCOMENTARIO: En los puntos dos y tres una prueba médica pericial es idónea.

INFLUENCIA DE LOS ESTADOS SOBRE LOS RIESGOS
ART. 45 (L.S.S.) Y ART. 481 (L.F.T.)
No es necesario para disminuir el grado de incapacidad de las prestaciones la muerte derivada de una enfermedad pre existe sobre lo que influyo directamente sobre un riesgo de trabajo.

DERECHOS QUE LOS TRABAJADORES TIENEN POR SUFRIRRIESGOS DE TRABAJO
1. Recibir una asistencia medica quirúrgica, y de una rehabilitación
2. En caso de que se requiera podrá ser hospitalizado y se le proporcionará el medicamento necesario
3. Además de aparatos de prótesis y ortopedia necesarios
4. La indemnización correspondiente

EXCLUYENTE PARA LA CALIFICATIVA DE RIESGOS
1. Si el riesgo ocurre en estado de embriaguez
2.Si esta bajo los efectos de drogas salvo prescripción medica, hecha del conocimiento del patrón
3. Si es intencional
4. Si es producto de una riña
5. Si es producto de delito intencional cometido por el trabajador

COMENTARIO: El patrón queda obligado a prestar los primeros auxilios y a cuidar del traslado del trabajador a su domicilio o a un centro médico.

EFECTOS:
1. Elasegurado tiene derecho al seguro de enfermedad o maternidad o invalidez si cumple con los requisitos
2. Si fallece el asegurado, el beneficiario o beneficiarios tienen derecho a las prestaciones por riesgo

RIESGOS IMPUTABLES AL PATRÓN
* Por culpa leve no se sanciona al patrón
* Por falta inexcusable (Art. 49 L.S.S.), a juicio de la junta de conciliación y arbitraje se incrementan,prestaciones en dinero hasta en un 25% y se cobra al patrón capital constitutivo


AVISOS RELACIONADOS CON LOS RIESGOS DE TRABAJO
ART. 51 (L.S.S.)
Los avisos que el patrón debe dar son:
1. Aviso al IMSS.- Su falta de presentación no libera al seguro social ni al patrón de sus obligaciones
CONSECUENCIAS
1. Obliga a definir al IMSS si existe o no riesgo de trabajo
2. Hacer prueba en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • riesgos de trabajo
  • Riesgos de trabajo
  • Riesgos de trabajo
  • Riesgo de trabajo
  • Riesgos De Trabajo
  • Riesgos En El Trabajo
  • Riesgos De Trabajo
  • Riesgo de Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS