riesgos laborales

Páginas: 18 (4451 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
Descripción del sector de la construcción

Si existe una actividad especialmente crítica a la hora de hablar de siniestralidad laboral es el sector de la construcción, cifras elevadísimas de accidentes laborales, muchos de ellos son con resultado de muerte.
El sector de la construcción posee unas características peculiares que la hacen diferente de cualquier otra actividad.

Característicaspeculiares:

a) El empresario constructor posee algo que lo diferencia de los empresarios del resto de las actividades ya que no es de necesidad tener formación técnica para poder crear una empresa y no siempre están familiarizados y concientizados con el tema de la materia de seguridad y salud laboral, es importante señalar que es necesario que haya un esfuerzo encaminado en primer lugar a losempresarios que adquieran la responsabilidad de poner en funcionamiento sistema de prevención de riesgos , teniendo la certeza de que la inversión que se realiza en seguridad a los trabajadores va a redundar en un beneficio mayor tanto para los trabajadores como a la economía empresarial.
b) la existencia de numerosas empresas subcontratistas de obras y servicios por parte de grandes empresasque normalmente son las adjudicarías, y la competencia existente entre estas pequeñas empresas, así se abaratan costos, las grandes empresas del sector de la construcción, con potenciales económicos importantes, son las que deben comenzar y obligar a las empresas subcontratistas a respetar las medidas preventivas de riesgos laborales.
c) La baja valoración del trabajo manual en general, hacen quelos jóvenes no se sientan atraídos por el mismo, además generalmente se trata de una mano de obra con bajo nivel de formación.
d) Otra característica del sector de la construcción es la inestabilidad y temporalidad del trabajo, generalmente existen periodos de inestabilidad entre el término de una obra y el comienzo de otra obra. Estadísticas españolas muestra que los trabajadores con contratotemporal tienen un riesgo mayor de sufrir accidentes laborales mucho mayor que el resto, 66% de trabajadores accidentados de trabajando menos de un año, si a estos le unimos otras situaciones habituales en la construcción tales como trabajos a destajos se aumenta el riesgo de accidentes del trabajo.

La seguridad en el trabajo es una tarea de todos y si en ocasiones acusamos a los empresarios dela inobservancia de determinadas medidas y no es menos cierto que también los trabajadores, en este caso del sector construcción incumplen por diferentes razones como la falta de conocimiento, incomodidad, exceso de confianza, las medidas en cuanto a prevención de riesgos.



















Tipos de riesgos para la construcción

1. Riesgos químicos:
Se trasmiten mayormentepor el aire, se presentan en forma de polvos, humos, nieblas o vapores, la exposición se presenta por inhalación aunque también ciertos riesgos pueden fijarse y ser absorbidos a través de la piel, como por ejemplo los disolventes orgánicos.
Los riesgos químicos también se presentan en estado líquido o semilíquido tales como pegamentos y adhesivos o en forma de polvos como el cemento seco.
Elcontacto de la piel con las sustancias químicas más la inhalación de vapor da lugar a una contaminación sistémica y una dermatitis por contacto.
También las sustancias químicas pueden ingerirse con alimentos o agua y/o pueden ser inhalados al fumar.
Enfermedades asociadas al oficio de la construcción:
Silicosis (aplicadores de chorros de arena, excavaciones)
Asbestosis ( producidas por amiantoentre los aplicadores de aislantes, trabajadores de demolición de edificios)
Bronquitis ( soldadores)
Alergias cutáneas ( cemento)
Trastornos neurológico entre los pintores (trabajadores expuestos a disolventes orgánicos)





Tabla de clasificación de actividades en la construcción con sus respectivos riesgos para la salud.

PROFESIONALES
RIESGOS
 
 
Albañiles
Dermatitis del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos laborales
  • Riesgos Laborales
  • Riesgos Laborales
  • Riesgos laborales
  • riesgos laborales
  • Riesgos laborales
  • Riesgos Laborales
  • Riesgos Laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS